Cristina Kirchner traslada banderazo a Parque Lezama tras operativo policial
Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente el operativo de seguridad implementado frente a su domicilio por la ministra Patricia Bullrich, calificándolo de ilegal y provocador. La ex presidenta acusó a Bullrich de buscar generar caos para obtener protagonismo y desviar la atención de la crisis económica y social que atraviesa el país.
"Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron", denunció Cristina Kirchner a través de sus redes sociales.
Ante esta situación, Cristina Kirchner solicitó a sus seguidores que, en lugar de concentrarse frente a su departamento, se movilicen al Parque Lezama. "Les pido sabiduría y templanza. Sé que la tienen. No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia. Tenía muchísima ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente, para esta que va a ser una larga marcha en el tiempo, es que -por favor les pido- redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio de Parque Lezama. Que además es un lugar hermoso y hay un solazo peronista y maravilloso.Y, quien te dice… por ahí nos volvemos a comunicar en Parque Lezama", expresó la ex mandataria.
La decisión de trasladar el banderazo a Parque Lezama se tomó luego de que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires instalara vallas y realizara tareas de limpieza en los alrededores del domicilio de Cristina Kirchner. Previamente, un tribunal federal había autorizado a CFK a utilizar el balcón de su departamento, solicitando prudencia en su uso.
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial. En particular, se ha cuestionado la falta de imparcialidad judicial debido a vínculos entre jueces y actores opositores, así como acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática). También se señala la ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández y la exposición mediática parcial y anticipada del caso.
El banderazo en Parque Lezama, convocado originalmente para saludar a Cristina Kirchner, se convirtió en una muestra de apoyo y resistencia frente a lo que sus seguidores consideran una persecución política y judicial.