Día de la Bandera: Feriado Nacional y Homenaje a Manuel Belgrano

Día de la Bandera: Feriado Nacional y Homenaje a Manuel Belgrano - Imagen ilustrativa del artículo Día de la Bandera: Feriado Nacional y Homenaje a Manuel Belgrano

Cada 20 de junio, Argentina se viste de celeste y blanco para celebrar el Día de la Bandera, una fecha cargada de historia y patriotismo. Este feriado nacional rinde homenaje a Manuel Belgrano, creador de nuestro símbolo patrio y figura fundamental en la lucha por la independencia.

¿Por qué el 20 de junio?

La elección de esta fecha no es casualidad. El 20 de junio de 1820, Manuel Belgrano falleció, dejando un legado imborrable en la historia argentina. Abogado, economista, periodista, político y militar, Belgrano desempeñó un papel clave en la Primera Junta, lideró el Ejército del Norte y protagonizó hitos como el Éxodo Jujeño y las victorias de Tucumán y Salta.

El Congreso Nacional oficializó el 20 de junio como Día de la Bandera en 1938, mediante la Ley 12.361. Posteriormente, en 2010, un decreto presidencial estableció el carácter inamovible de esta conmemoración, garantizando que cada año podamos honrar a Belgrano y a nuestra bandera.

Un fin de semana largo para celebrar

Este año, el 20 de junio cae viernes, lo que significa un fin de semana largo para disfrutar y participar en los actos conmemorativos que se realizan en todo el país. Desde izamientos de bandera hasta desfiles y festivales, las opciones para celebrar el Día de la Bandera son diversas y para todas las edades.

La historia detrás de la bandera

La bandera argentina, símbolo patrio más antiguo de nuestro país, fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Río Paraná, en la ciudad de Rosario. Fue el propio Manuel Belgrano quien la enarboló, dándole un significado profundo a los colores celeste y blanco que hoy nos identifican.

Próximos feriados en Argentina

Aprovechando el calendario, recordamos el próximo feriado: Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Compartir artículo