¡Alerta! ATE Declara Paro Nacional y Protestas Sorpresivas en Diciembre

¡Alerta! ATE Declara Paro Nacional y Protestas Sorpresivas en Diciembre

ATE Anuncia Paro Nacional Contra la Reforma Laboral de Milei

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado un paro nacional que coincidirá con el debate en el Congreso sobre la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei. Además, el gremio estatal ha prometido llevar a cabo protestas "sorpresivas" a lo largo de todo el mes de diciembre, intensificando la presión sobre la administración actual.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, declaró que "están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general". Aguiar criticó la falta de diálogo y consenso por parte del gobierno, afirmando que "frente a los que están acostumbrados a imponer y no a consensuar, a los trabajadores nos queda solo la calle".

Decisión Unánime en el Consejo Federal

La decisión de llevar a cabo estas medidas de fuerza fue tomada durante el Consejo Federal de ATE, celebrado en San Luis. Los representantes de las 191 seccionales votaron por unanimidad para habilitar a la Conducción Nacional a definir la realización de protestas inesperadas durante el mes de diciembre. El gremio denuncia que el Consejo de Mayo, impulsado por el gobierno, ha sido una "encerrona para el sindicalismo", utilizado para dilatar los tiempos y evitar un verdadero acuerdo.

La tensión entre el gobierno y los sindicatos se incrementa a medida que se acerca el debate sobre la reforma laboral. ATE advierte que no cederá ante las presiones y que está dispuesto a defender los derechos de los trabajadores estatales con todas las herramientas a su alcance.

Paritaria Vía Zoom: Un Intento Fallido de Acercamiento

El gobierno nacional convocó a una paritaria vía Zoom para el viernes 28 de noviembre, pero Aguiar denunció que esta modalidad demuestra una falta de voluntad para dialogar cara a cara. "Se nota mucho que no quieren dar la cara", afirmó el dirigente, quien advirtió que esta estrategia no desalentará las medidas de fuerza. "Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar", sentenció Aguiar, anticipando un conflicto que podría escalar en las próximas semanas.

Mientras tanto, crecen las sospechas sobre el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde audios filtrados sugieren un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos. Si bien no hay imputaciones formales, las acusaciones salpican indirectamente a figuras cercanas al gobierno, generando aún más incertidumbre en el panorama político y social.