Santiago del Estero Bajo Ataque: Vientos Huracanados y Cortes de Luz

Santiago del Estero Bajo Ataque: Vientos Huracanados y Cortes de Luz

Santiago del Estero enfrenta una situación crítica tras ser azotada por violentas ráfagas de viento que superaron los 100 km/h, dejando a oscuras gran parte de la provincia y causando severos daños. Desde la tarde del jueves y durante la madrugada del viernes, las condiciones climáticas adversas generaron caos y preocupación entre los habitantes.

Añatuya Aislada: Visibilidad Nula en Rutas

En Añatuya, la situación fue especialmente grave, con una drástica reducción de la visibilidad en las rutas de acceso debido a la intensa cantidad de tierra en suspensión. Conductores se vieron obligados a reducir la velocidad al mínimo o detenerse por completo ante el peligro de accidentes.

Capital Provincial Sumida en la Oscuridad

La ciudad Capital también sufrió las consecuencias del temporal. Un corte de energía eléctrica generalizado sumió a la ciudad en la oscuridad, mientras que la caída de árboles y postes obstruyó calles y avenidas. Lectores reportaron serios inconvenientes en el centro, con ramas caídas que dañaron vehículos estacionados.

Daños Generalizados y Cortes de Luz Prolongados

Las ráfagas, descritas por vecinos como “de tornado”, provocaron la caída de árboles, postes y la interrupción del servicio eléctrico en amplias zonas. Avenidas principales como la Roca quedaron completamente a oscuras, y barrios como Santa Clara permanecieron sin luz durante horas. La empresa Transnoa informó sobre la salida de servicio de prácticamente todas las líneas y estaciones transformadoras.

Un Panorama Desolador

El fuerte viento causó daños en estructuras livianas, cartelería y tendido eléctrico, generando una catarata de reportes. Pese a la magnitud del fenómeno, la ausencia de lluvia acrecentó la sorpresa y el desconcierto entre los vecinos. Las autoridades evalúan los daños y trabajan para restablecer los servicios básicos en las zonas afectadas.

Recomendaciones a la Población

  • Evitar circular por zonas arboladas.
  • No tocar cables caídos.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales.