¡Atención! Cometa Interestelar 3I/ATLAS Visible con Telescopios Pequeños

¡Atención! Cometa Interestelar 3I/ATLAS Visible con Telescopios Pequeños

El cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante único de más allá de nuestro sistema solar, ha sido nuevamente observado después de su paso cercano al Sol. Este evento ha generado gran entusiasmo en la comunidad científica, especialmente porque ahora es posible observarlo incluso con telescopios pequeños.

Un Viaje Interestelar Inédito

El astrónomo Qicheng Zhang, del Observatorio Lowell en Arizona, logró capturar las primeras imágenes del cometa después de su perihelio (el punto más cercano al Sol) el pasado 29 de octubre. Inicialmente, Zhang utilizó el potente telescopio Discovery para localizar el cometa, un objeto que se distingue por su origen extrasolar, siendo solo el tercer cuerpo de esta clase documentado hasta la fecha.

Observación al Alcance de Aficionados

Posteriormente, Zhang logró visualizar el cometa con un telescopio reflector personal Ritchey-Chrétien de 152 milímetros. Esta observación demuestra que no se requiere de equipos sofisticados para presenciar este fenómeno cósmico. El astrónomo compartió una fotografía del cometa, describiéndolo como un punto blanco en la oscuridad del universo, el 2 de noviembre.

La buena noticia es que, según Zhang, el cometa 3I/ATLAS es actualmente visible al amanecer, incluso con equipos de observación modestos y en entornos no del todo ideales. El factor clave es contar con un horizonte oriental despejado.

¿Cómo Observar el Cometa 3I/ATLAS?

  • Horario: Al amanecer, antes de que la luz del sol se intensifique.
  • Ubicación: Busca un lugar con un horizonte oriental despejado.
  • Equipo: Un telescopio pequeño o binoculares pueden ser suficientes.
  • Condiciones: Cielos oscuros y mínima contaminación lumínica mejorarán la visibilidad.

Este es un evento astronómico único y una oportunidad imperdible para los aficionados a la astronomía. ¡No te pierdas la chance de observar un viajero de otro sistema solar!