Fallece Dick Cheney, Arquitecto de la Guerra contra el Terror
Dick Cheney, el vicepresidente republicano de gran influencia durante la administración de George W. Bush y figura central en la “guerra contra el terror”, ha fallecido a los 84 años, según un comunicado de su familia. Su legado está marcado por la controversia y el poder, especialmente por su papel en la invasión de Irak en 2003.
Un hombre de Washington
Cheney, quien tuvo una destacada carrera en Washington como congresista por Wyoming y secretario de defensa, se convirtió en una figura influyente durante la presidencia de George W. Bush. Era conocido por defender la expansión del poder ejecutivo y fue un firme defensor de la guerra de Irak, a pesar de que no se encontraron armas de destrucción masiva.
Legado Controvertido
Su mandato estuvo marcado por enfrentamientos con altos funcionarios de la administración Bush y un controvertido apoyo a las técnicas de interrogatorio mejoradas, etiquetadas como tortura. Su legado se complica aún más por la carrera política de su hija Liz Cheney, quien se opuso a Donald Trump y fue una feroz crítica después del motín del 6 de enero en el Capitolio, una posición que su padre apoyó.
Cheney tenía un largo historial de problemas cardíacos, incluidos cinco ataques al corazón. Recibió un trasplante de corazón el 24 de marzo de 2012, en un hospital de Virginia después de casi 21 meses en una lista de espera.
Figura Divisiva
Cheney fue una figura divisiva en la política estadounidense. Mientras que algunos lo veían como un patriota que defendió a Estados Unidos después de los ataques del 11 de septiembre, otros lo criticaban por su papel en la guerra de Irak y su apoyo a políticas controvertidas.
- Arquitecto de la "guerra contra el terror".
- Defensor de la expansión del poder ejecutivo.
- Figura clave en la invasión de Irak.
- Apoyo a técnicas de interrogatorio controvertidas.