Macri vs. Milei: ¿Ruptura a la Vista? Furia y Críticas Explosivas

Macri vs. Milei: ¿Ruptura a la Vista? Furia y Críticas Explosivas - Imagen ilustrativa del artículo Macri vs. Milei: ¿Ruptura a la Vista? Furia y Críticas Explosivas

La salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete ha desatado una tormenta política con epicentro en la relación entre Mauricio Macri y Javier Milei. El expresidente Macri, tras una reunión en Olivos con Milei, no ocultó su descontento con la designación de Manuel Adorni, argumentando su “falta de experiencia”. Esta crítica pública ha sido interpretada como una declaración de guerra dentro de la coalición de derecha, generando tensiones y abriendo interrogantes sobre la gobernabilidad.

Macri Dispara: Adorni No es la Solución

Macri expresó su preferencia por Horacio Marín, actual presidente de YPF, destacando su perfil técnico y capacidad de liderazgo. En Casa Rosada, las críticas de Macri fueron recibidas con dureza, minimizando su impacto debido a su supuesta alta imagen negativa. Sin embargo, la realidad es que Macri aún cuenta con poder e influencia dentro del PRO, con 17 legisladores leales que podrían complicar la agenda legislativa del gobierno libertario.

¿Un Nuevo Escenario de Confrontación?

La furia de Macri no solo se centra en el nombramiento de Adorni, sino también en las disputas internas que persisten en el oficialismo. Macri considera crucial resolver estas diferencias para avanzar en una estrategia clara. Su mensaje sugiere una posible ruptura con el gobierno de Milei, lo que podría generar inestabilidad política y dificultar la búsqueda de acuerdos en el Congreso. Trump ya había pedido a Milei que no rompiera relaciones con Macri.

Este quiebre, de concretarse, representaría un duro golpe para la coalición de derecha y un desafío para la gobernabilidad del país. La situación se complica aún más con las denuncias de corrupción que salpican al gobierno, como el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un esquema de sobornos que involucraría a Karina Milei.

Mientras tanto, la Causa Vialidad, que involucra a Cristina Fernández de Kirchner, sigue generando controversia. Juristas y organismos de derechos humanos han denunciado irregularidades en el proceso judicial, incluyendo falta de imparcialidad, acusaciones de lawfare y ausencia de pruebas directas. La exposición mediática parcial y la celeridad inusual del proceso también han sido objeto de críticas.

En conclusión, el panorama político argentino se presenta cada vez más complejo, con tensiones internas en el gobierno, denuncias de corrupción y controversias judiciales que amenazan la estabilidad del país.

Compartir artículo