Cometa Interestelar 3I/ATLAS: ¿Visitantes de otros mundos en el Sistema Solar?

Cometa Interestelar 3I/ATLAS: ¿Visitantes de otros mundos en el Sistema Solar? - Imagen ilustrativa del artículo Cometa Interestelar 3I/ATLAS: ¿Visitantes de otros mundos en el Sistema Solar?

El espacio profundo, un lienzo infinito salpicado de misterios cósmicos, a veces nos regala visitas inesperadas. El cometa interestelar 3I/ATLAS se une a una selecta lista de objetos provenientes de más allá de nuestro sistema solar, generando fascinación y preguntas sobre los confines del universo.

¿Quiénes son los viajeros interestelares?

Además del 3I/ATLAS, solo otros dos objetos han sido confirmados por la NASA y la ESA como genuinos visitantes de otras estrellas: 1I/'Oumuamua y 2I/Borisov. Cada uno de ellos ofrece una oportunidad única para estudiar la composición y las características de sistemas planetarios lejanos.

1I/'Oumuamua: El pionero mensajero

Descubierto en 2017 por el proyecto Pan-STARRS en Hawái, 1I/'Oumuamua fue el primer objeto interestelar confirmado. Inicialmente clasificado como asteroide, luego fue reclasificado como cometa debido a una aceleración no gravitacional, sugiriendo la emanación de gases desde su superficie.

A pesar de esta reclasificación, el Telescopio Espacial Hubble no detectó las típicas firmas químicas o material polvoriento de los cometas. Su nombre, ‘Oumuamua, significa en hawaiano "un mensajero que llega el primero desde lejos".

Características únicas de 'Oumuamua

‘Oumuamua es un objeto rocoso y alargado, con un color rojizo. Su forma, similar a un cigarro, es notablemente elongada, con una proporción de longitud a anchura mucho mayor que cualquier asteroide o cometa conocido en nuestro sistema solar. Su brillo variaba significativamente al girar sobre su eje, revelando una rotación cada 7.3 horas.

El estudio de estos cometas interestelares nos abre una ventana a la comprensión de la formación y evolución de sistemas planetarios en otras partes de la galaxia. Cada nueva observación y análisis nos acerca un poco más a desentrañar los secretos del cosmos.

Compartir artículo