Dólar Blue Hoy: ¿Conviene Comprar o Esperar? Análisis Urgente (30/10/25)
La jornada del jueves 30 de octubre de 2025 presenta un panorama cambiante para el dólar en Argentina. Tanto el dólar oficial como el blue experimentan fluctuaciones que mantienen en vilo a ahorristas e inversores. En este informe, analizamos la cotización minuto a minuto y las perspectivas del mercado.
Cotización Actual del Dólar Blue
El dólar blue opera en el mercado informal a $1.455, según los últimos reportes. Esta cifra representa una baja con respecto a jornadas anteriores, generando interrogantes sobre la conveniencia de comprar o esperar nuevas variaciones.
Dólar Oficial: Cierre y Bancos Privados
El dólar oficial cerró la jornada con una leve alza, cotizando a $1.465 para la venta en el Banco Nación (BNA). En los bancos privados, las cotizaciones varían: Santander lo ofrece a $1.470, BBVA a $1.465, ICBC a $1.455 y Supervielle a $1.460.
Dólares Financieros: MEP y Contado con Liquidación
Los dólares financieros mantienen cierta estabilidad. El dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $1.486,7, mientras que el dólar MEP o bolsa cotiza a $1.465,9.
La Visión de la UIA sobre el Dólar de Equilibrio
Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), expresó que un dólar en $1.500 estaría "en equilibrio". Sin embargo, enfatizó la necesidad de abordar los costos laborales e impositivos para mejorar la competitividad del país. "No podemos estar siempre corriendo atrás del dólar", señaló Rappallini.
Análisis del Consumo y su Financiamiento
El consumo interno continúa debilitándose. Un informe del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (CentroRA) revela una caída en la demanda de bienes. Las ventas mayoristas retrocedieron un 8,4% interanual, mientras que los supermercados mostraron una leve mejora del 0,34% en el mismo período, aunque con una baja mensual del 0,23%.
En conclusión, el panorama cambiario argentino presenta volatilidad y desafíos. Es crucial analizar las tendencias del mercado, las perspectivas económicas y las declaraciones de los actores clave para tomar decisiones informadas sobre el dólar.