Urgente: Aumento Nomenclador Discapacidad 2025 ¿Alcanza o es Insuficiente?
Aumento del Nomenclador de Discapacidad: ¿Una Solución Real o Parche Temporal?
El Gobierno Nacional ha anunciado un aumento en el nomenclador de discapacidad, programado para implementarse en tres tramos entre octubre y diciembre de 2025. Esta medida, oficializada mediante una decisión administrativa del Jefe de Gabinete, busca, según las autoridades, fortalecer el sistema de atención y asegurar que las prestaciones superen la inflación proyectada para el próximo año.
Este incremento beneficiaría a profesionales y prestadores de servicios esenciales como internaciones, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y rehabilitación. El objetivo declarado es mantener la calidad y continuidad de estos servicios para los usuarios.
Sin embargo, desde diversos sectores vinculados a la discapacidad, las reacciones no se han hecho esperar. Mientras el gobierno presenta este aumento como un avance significativo, otras voces lo califican de "irrisorio" y exigen la aplicación de la Ley de Emergencia, argumentando que las necesidades del sector son mucho mayores y más urgentes.
La controversia radica en la percepción de si este aumento es suficiente para cubrir los costos reales de los servicios y garantizar una atención digna a las personas con discapacidad. Muchos temen que, a pesar del incremento nominal, la inflación continúe erosionando el poder adquisitivo de las prestaciones, dejando al sector en una situación precaria.
Además, es crucial analizar si este aumento viene acompañado de otras medidas complementarias que aborden las problemáticas estructurales del sistema, como la falta de recursos, la burocracia excesiva y la desigualdad en el acceso a los servicios. La efectividad real de este aumento dependerá, en última instancia, de su impacto concreto en la calidad de vida de las personas con discapacidad y en la sostenibilidad de los servicios que reciben.
La discusión está abierta y el debate promete ser intenso en los próximos meses, mientras se espera la implementación gradual del aumento y se evalúan sus resultados reales. El futuro de la atención a la discapacidad en Argentina está en juego.
Corte Suprema Confirma Condenas Contra Guillermo Moreno
En noticias relacionadas, la Corte Suprema de Justicia ha rechazado los recursos presentados por el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, confirmando dos condenas en su contra. Estas condenas implican penas de prisión en suspenso y su inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.