BCRA lanza moneda del '86: ¿Olvido de Maradona o jugada legal?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha lanzado una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, celebrando el icónico gol de Argentina a Inglaterra en México 1986. La jugada, considerada por muchos como el mejor gol en la historia de los mundiales, es el motivo central de la moneda.
Sin embargo, la omisión del nombre de Diego Armando Maradona en el comunicado oficial del BCRA, en sus publicaciones en redes sociales y en la propia moneda ha generado controversia. Los usuarios de redes sociales no tardaron en expresar su descontento ante la ausencia de mención al astro del fútbol.
¿Derechos de imagen o estrategia?
Desde el BCRA, la explicación es clara: se trata de una medida para evitar problemas con los derechos de imagen. Según fuentes del organismo, no existe ninguna decisión política o simbólica detrás de la omisión, sino simplemente un cuidado para no infringir derechos de propiedad intelectual. No obstante, no se especificó si se consultó a los herederos de Maradona.
La moneda, acuñada en plata 925, tiene un valor facial simbólico de $10, un diámetro de 40 mm y un peso de 27 gramos. En el anverso, se muestra una pelota atravesando la moneda, representando la pasión argentina por el fútbol. El reverso ilustra la trayectoria de la jugada del gol de 1986.
Reacciones en las redes sociales
La polémica no se hizo esperar en las redes sociales. Muchos usuarios criticaron la decisión del BCRA, argumentando que Maradona es una figura inseparable de ese gol y de la historia del fútbol argentino. Algunos incluso propusieron diseños alternativos para la moneda, incluyendo la imagen del Diez.
Más allá de la controversia, la moneda conmemorativa se suma a una tradición del BCRA de emitir piezas numismáticas en homenaje a los mundiales de fútbol. La Argentina ha participado en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA en ediciones anteriores como Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
¿Un error evitable?
La polémica generada por la omisión de Maradona plantea interrogantes sobre la estrategia de comunicación del BCRA. Si bien la protección de los derechos de imagen es un aspecto importante, la figura de Maradona es tan relevante para la historia del fútbol argentino que su ausencia resulta llamativa. ¿Podría haberse evitado esta controversia con una mejor planificación y comunicación?