Cometa 3I/ATLAS: ¿Peligro Inminente o Fenómeno Cósmico Fascinante?

Cometa 3I/ATLAS: ¿Peligro Inminente o Fenómeno Cósmico Fascinante? - Imagen ilustrativa del artículo Cometa 3I/ATLAS: ¿Peligro Inminente o Fenómeno Cósmico Fascinante?

El Cometa 3I/ATLAS: Un Visitante Interestelar Bajo la Lupa de la NASA

El cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile, ha capturado la atención de la comunidad científica y del público en general. Catalogado como el tercer objeto interestelar conocido, después del 1I/Oumuamua y el 2I/Borisov, este cometa presenta características únicas que lo diferencian de otros cuerpos celestes.

Una de las particularidades más notables del 3I/ATLAS es su trayectoria hiperbólica. A diferencia de los cometas tradicionales que orbitan alrededor del Sol, este objeto interestelar pasará una sola vez cerca de nuestra estrella y luego se alejará para siempre del sistema solar. Esta trayectoria sugiere que el cometa proviene de otro sistema estelar, posiblemente expulsado por la gravedad de un planeta gigante o por una colisión en su lugar de origen.

La velocidad del 3I/ATLAS es otro aspecto sorprendente. Viajando a más de 220.000 kilómetros por hora, se convierte en el cometa interestelar más veloz jamás registrado. Esta velocidad extrema presenta desafíos para su estudio, aunque los principales telescopios espaciales, como el Hubble y el James Webb, junto con sondas en Marte, están aportando valiosos datos sobre este objeto.

¿Representa un Peligro para la Tierra?

A pesar de la intriga que genera, la NASA ha activado protocolos de defensa planetaria para monitorear el comportamiento del cometa. Se espera que el 29 de octubre alcance su perihelio, el punto más cercano al Sol, a una distancia de 210 millones de kilómetros. Durante este acercamiento, su núcleo liberará gases y polvo, formando una cola visible.

La Agencia Espacial Europea (ESA) también está involucrada en el seguimiento del 3I/ATLAS con su nave espacial ‘Hera’. Aunque los científicos han descartado un impacto directo contra la Tierra, el estudio de este cometa interestelar ofrece una valiosa oportunidad para comprender la formación y evolución de otros sistemas planetarios.

El 19 de diciembre, durante su aproximación más cercana a la Tierra, el cometa estará al otro lado del Sol, a una distancia considerable de 240 millones de kilómetros. Por lo tanto, no representa un riesgo para la vida en nuestro planeta.

¿Supercometa o Sonda Alienígena?

La naturaleza inusual del 3I/ATLAS ha llevado a algunas especulaciones sobre su origen y propósito. Algunos científicos se preguntan si podría tratarse de una sonda alienígena. Sin embargo, la NASA ha confirmado su composición de hielo y roca, descartando esta hipótesis.

Aunque es demasiado rápido para enviar una sonda espacial que aterrice sobre él, todos los telescopios disponibles están siendo utilizados para recabar datos sobre el cometa. El 3I/ATLAS sigue siendo un objeto fascinante que desafía nuestra comprensión del universo y nos invita a explorar los misterios del espacio profundo.

Compartir artículo