Escrutinio Definitivo: ¿Peligra el Triunfo de Milei en 8 Provincias?
Escrutinio Definitivo: La Incertidumbre se Apodera de 8 Provincias
La Justicia Electoral argentina ha iniciado el escrutinio definitivo de las recientes elecciones legislativas, un proceso crucial que podría alterar significativamente el panorama político en ocho provincias clave. Si bien La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, se alzó como el claro ganador a nivel nacional, los resultados ajustados en varias jurisdicciones abren la puerta a posibles sorpresas.
Las provincias bajo la lupa son Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro. En estas regiones, la diferencia entre los principales contendientes es mínima, lo que significa que un recuento minucioso de los votos podría cambiar el color político que se visualizó la noche de la elección e incluso modificar la distribución de las bancas en el Congreso.
Buenos Aires: Un Escenario Decisivo
La provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, es uno de los focos principales de atención. La estrecha diferencia entre los candidatos y el gran volumen de votos a escrutar hacen que el proceso sea particularmente complejo y prolongado. El escrutinio definitivo en la provincia comenzó en La Plata, bajo la supervisión de la Junta Electoral Nacional, y se espera que dure varios días.
¿Qué está en Juego?
Más allá del simple recuento de votos, el escrutinio definitivo tiene un impacto directo en la conformación del Congreso Nacional. En provincias como Chaco y Río Negro, donde también se eligieron senadores, el resultado final determinará qué partidos políticos obtendrán las bancas en la Cámara Alta. Un cambio en el resultado podría alterar el equilibrio de poder en el Senado y dificultar la agenda legislativa del gobierno de Milei.
El proceso del escrutinio definitivo se lleva a cabo bajo estrictas normas y procedimientos establecidos por la Justicia Electoral. Se espera que los resultados finales se conozcan en los próximos días, despejando las dudas y confirmando la composición del nuevo Congreso.
¿Corrupción en ANDIS? Salpica el nombre de Karina Milei
En medio de la incertidumbre electoral, un escándalo de corrupción sacude la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelados por el exdirector Diego Spagnuolo denuncian un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei, hermana del presidente, recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso por su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.