Dólar Hoy: ¿Oportunidad o Trampa? Blue Cae Tras Elecciones

Dólar Hoy: ¿Oportunidad o Trampa? Blue Cae Tras Elecciones - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Hoy: ¿Oportunidad o Trampa? Blue Cae Tras Elecciones

Dólar Hoy: Un Lunes de Cambios Tras las Elecciones

El lunes 27 de octubre de 2025 amaneció con un mercado cambiario sacudido tras las elecciones. El dólar muestra una tendencia a la baja, generando interrogantes y expectativas entre ahorristas e inversores. ¿Es este el momento de comprar, de vender, o de esperar?

Según los últimos reportes, el dólar oficial en el Banco Nación opera en $1.350 para la compra y $1.400 para la venta, lo que representa una baja significativa de $115 con relación al cierre previo a las elecciones. Esta fluctuación impacta directamente en el bolsillo de los argentinos y en la economía en general.

El dólar mayorista se sitúa en $1.345 y $1.355 para ambas puntas, mientras que el promedio de los bancos para los minoristas es de $1.360 y $1.410. Estas cifras son cruciales para entender la dinámica del mercado y anticipar posibles movimientos futuros.

Dólar MEP y Contado con Liquidación: ¿Dónde Están las Oportunidades?

El dólar MEP se ubica en $1.390 y el Contado con Liquidación (CCL) en $1.410. Estas opciones, cada vez más populares entre quienes buscan sortear las restricciones cambiarias, también reflejan la volatilidad del mercado y la incertidumbre económica.

El Dólar Blue: ¿Un Refugio Seguro o una Apuesta Arriesgada?

Por su parte, el dólar "blue", siempre observado de cerca por su carácter informal, se ofrece a $1.380 para la compra y $1.420 para la venta. Su comportamiento, a menudo impredecible, sigue siendo un indicador clave de la confianza en la economía y las expectativas del mercado.

En resumen, la jornada cambiaria del 27 de octubre de 2025 presenta un panorama complejo y lleno de desafíos. La baja del dólar tras las elecciones abre nuevas interrogantes y exige un análisis cuidadoso para tomar decisiones informadas.

Compartir artículo