Marilú Marini: ¿Locura o Verdad? El Film que Desafía Prejuicios
La reciente película '27 Noches', disponible en Netflix, ha reavivado el interés por la vida de Natalia Kohen, una artista plástica y escritora argentina cuya historia desafía los límites entre la cordura y la locura. Interpretada magistralmente por Marilú Marini, la película dirigida por Daniel Hendler se basa en un episodio controvertido de la vida de Kohen: su internación forzosa en una clínica psiquiátrica a instancias de sus hijas.
El Caso Natalia Kohen: Arte, Fortuna y una Internación Discutida
Natalia Kohen, fallecida en 2022 a los 103 años, fue una figura destacada en el ámbito cultural argentino. Su obra fue reconocida en diversos ámbitos, desde los almuerzos de Mirtha Legrand hasta un ballet de Julio Bocca inspirado en uno de sus cuentos. Sin embargo, su vida tomó un giro inesperado cuando sus hijas promovieron su internación, alegando problemas de salud mental.
La internación de Kohen generó controversia, especialmente por la participación del médico y diputado Facundo Manes, quien firmó un diagnóstico de demencia frontotemporal sin pruebas concluyentes. Este episodio fue interpretado por muchos como un intento de controlar su fortuna, desatando un debate sobre los límites de la autonomía personal y el poder de la familia.
'27 Noches': Ficción Inspirada en la Realidad
'27 Noches' no es un documental, sino una ficción inspirada en la historia de Kohen. Marilú Marini encarna a Marta Hoffman, una mujer mayor internada en una clínica psiquiátrica. Daniel Hendler interpreta a Casares, un perito judicial encargado de evaluar su estado mental. La película explora las tensiones familiares, los prejuicios sobre la vejez y la delgada línea que separa la cordura de la locura.
Marilú Marini ha reflexionado sobre el papel de la locura en la sociedad, afirmando que "en cierto tiempo, los locos eran los que decían la verdad". Esta declaración invita a cuestionar las normas sociales y a valorar la diversidad de perspectivas.
Más Allá de la Película: Un Legado Artístico y una Lucha por la Libertad
La historia de Natalia Kohen ha sido objeto de diversas obras, incluyendo el cortometraje documental 'Yo, Natalia' y la novela de no ficción '27 Noches'. Estas obras contribuyen a mantener viva la memoria de una mujer que luchó por su libertad y defendió su derecho a vivir su vida según sus propios términos.
La película '27 Noches' es una invitación a reflexionar sobre la fragilidad de la salud mental, los prejuicios sobre la vejez y la importancia de respetar la autonomía personal. A través de la actuación de Marilú Marini, la historia de Natalia Kohen cobra nueva vida y nos interpela sobre nuestra propia percepción de la locura y la verdad.