Santiago del Estero: ¿Fin de la Era Zamora? Elecciones clave 2025
Santiago del Estero elige: ¿Nuevo Gobernador tras dos décadas de Zamora?
Este domingo, Santiago del Estero no solo elige senadores y diputados nacionales, sino también gobernador, diferenciándose del resto del país. Una particularidad histórica marca estos comicios: por primera vez en 20 años, el apellido Zamora no estará en la boleta para la gobernación.
El candidato del oficialista Frente Cívico, Elías Suárez, jefe de Gabinete del actual gobernador Gerardo Zamora (quien ahora aspira a una banca en el Senado), se presenta como el favorito. Sus competidores son Italo Ciocolani (La Libertad Avanza), Alejandro Parnás (Despierta Santiago) y Verónica Larcher (Frente Renovador).
La Boleta Única y el Desafío Electoral
Se implementarán dos sistemas de votación: la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales y la tradicional boleta sábana para los cargos locales. Además de gobernador, se renuevan 40 bancas de diputados provinciales, 137 comisionados municipales y tres intendencias.
El desfase del calendario electoral provincial se debe a las múltiples intervenciones federales que sufrió Santiago del Estero a lo largo de su historia. Gerardo Zamora asumió en 2005, marcando el inicio de un ciclo de gobierno del Frente Cívico con amplios márgenes de victoria.
Los Candidatos en Disputa
Elías Suárez: Representante del Frente Cívico y apuesta de Zamora para continuar su legado.
Italo Ciocolani: Candidato de La Libertad Avanza, buscando irrumpir en la escena política provincial.
Alejandro Parnás: Diputado provincial y representante de la alianza Despierta Santiago.
Verónica Larcher: La única mujer candidata, por el Frente Renovador, buscando ofrecer una alternativa diferente.
¿Un Nuevo Capítulo para Santiago del Estero?
Estas elecciones representan un momento crucial para la provincia. ¿Continuará el legado de Zamora con Suárez, o Santiago del Estero elegirá un nuevo rumbo con alguno de los otros candidatos? El domingo, los santiagueños decidirán el futuro de su provincia.