Elecciones 2025: ¿Milei logra el control del Congreso? Claves y Riesgos
Elecciones Legislativas 2025: Un Plebiscito para Milei
El próximo 26 de octubre, Argentina se enfrenta a elecciones legislativas cruciales que definirán el futuro político del país. Más de 36 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Estos comicios se han convertido en un plebiscito para la gestión de Javier Milei, quien busca consolidar su poder y avanzar con reformas clave.
El gobierno de Milei necesita imperiosamente ganar fuerza legislativa. Sin un tercio propio en el Congreso ni un pacto de gobernabilidad sólido, enfrenta serios obstáculos para implementar su agenda. La presión de Washington, especialmente después del compromiso adquirido con Donald Trump, exige resultados concretos: reformas que faciliten la inversión y el desarrollo de negocios para las multinacionales norteamericanas.
Los Bloques en Juego: Quién Arriesga Más
Actualmente, Unión por la Patria (UP) es el bloque más numeroso en Diputados, con 98 bancas. Sin embargo, arriesga 46 de ellas en estas elecciones. Le sigue La Libertad Avanza (LLA), con 37 bancas, exponiendo solo 8. El PRO completa el podio con 35 bancas, poniendo en juego 21. En el Senado, LLA no arriesga ninguna banca.
El oficialismo busca asegurarse un tercio en al menos una de las cámaras para garantizar mayor gobernabilidad. Expertos señalan que el gobierno se juega la capacidad de aumentar su presencia legislativa y conseguir la estabilidad política necesaria para llevar adelante sus planes.
Riesgos y Desafíos para Milei
Incluso con el mejor resultado electoral posible, LLA necesitará apoyo externo para resistir la agenda opositora. La Casa Blanca, un actor clave en la campaña libertaria, teme que la amenaza de un juicio político complique los planes de su aliado en la región. La falta de acuerdos claros y el silencio de figuras como Macri añaden incertidumbre al panorama político.
El Congreso como Contrapeso
Durante el último año, el Poder Legislativo ha actuado como contrapeso de un Ejecutivo fuerte y un Poder Judicial que, en ocasiones, ha optado por mirar hacia otro lado. El Parlamento se ha convertido en el principal obstáculo para los planes del gobierno, y estas elecciones determinarán si esa dinámica continúa o si Milei logra consolidar su poder.
- Unión por la Patria: Arriesga 46 bancas en Diputados.
- La Libertad Avanza: Busca consolidar su presencia en ambas cámaras.
- El PRO: Enfrenta un escenario complicado con la renovación de 21 bancas.
El resultado de estas elecciones no solo definirá la composición del Congreso, sino también el rumbo político y económico de Argentina en los próximos años.