Alak Bajo la Lupa: Autos 'Cazainfractores' Desatan Polémica en La Plata
Alak en el Ojo de la Tormenta: Dudas Sobre la Compra de Autos 'Cazainfractores'
El intendente de La Plata, Julio Alak, enfrenta un nuevo pedido de informes en el Concejo Deliberante, sumándose a la multa ya recibida por mala administración. Esta vez, la polémica gira en torno a la adquisición de tres vehículos destinados al control del Estacionamiento Medido, conocidos popularmente como 'cazainfractores'. La oposición exige transparencia y detalles sobre la justificación de la compra, el costo total de la operación y el proceso de licitación seguido.
Las preguntas planteadas por los concejales apuntan a determinar si la compra de estos vehículos se realizó de manera eficiente y transparente, o si existen irregularidades que podrían comprometer el erario público. Se busca conocer el impacto real de estos vehículos en la recaudación y la mejora del ordenamiento vehicular en la ciudad.
Este nuevo escándalo se suma a un contexto económico complicado para la industria argentina, donde la apertura de importaciones y la falta de crédito están asfixiando al sector metalúrgico. La caída en el uso de la capacidad instalada a niveles mínimos desde la pandemia, con Buenos Aires liderando el desplome, agrava aún más la situación. La competencia de China y Brasil, sumada a la falta de políticas de apoyo a la producción nacional, dejan a la industria un 30% por debajo de su pico histórico.
¿Transparencia o Derroche? El Debate se Intensifica
Mientras tanto, la gestión de Alak enfrenta críticas por priorizar la compra de vehículos de control vehicular en lugar de invertir en sectores productivos que podrían generar empleo y reactivar la economía local. La oposición exige respuestas claras y contundentes para disipar las dudas y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
- ¿Cuál fue el criterio para seleccionar estos vehículos en particular?
- ¿Se realizó un estudio de costo-beneficio antes de la adquisición?
- ¿Cómo se justifica la compra en un contexto de crisis económica?
La respuesta a estas preguntas será crucial para determinar si la compra de los autos 'cazainfractores' fue una inversión inteligente o un gasto innecesario que agrava la situación financiera del municipio.