Fuerza Patria: ¿Última Esperanza vs. 'Motosierra' de Milei?
En un clima de fervor militante, Fuerza Patria cerró su campaña en la Ciudad de Buenos Aires, prometiendo ser el freno en el Congreso a las políticas del gobierno de Javier Milei. El club Franja de Oro, en el corazón de Pompeya, fue el escenario donde candidatos como Mariano Recalde e Itai Hagman arengaron a sus seguidores, prometiendo defender los derechos de los trabajadores y frenar el ajuste económico.
Recalde: "No a la reforma laboral del FMI"
Mariano Recalde, candidato a senador y titular del PJ porteño, fue contundente: “Le vamos a decir que no a la reforma laboral que pide el FMI. En Argentina no vamos a aceptarlo, no va a haber Banelco, somos los diputados y senadores que no se venden”. Sus palabras resonaron entre los militantes, quienes ven en el gobierno de Milei una amenaza a sus conquistas laborales.
Críticas al alineamiento con EE.UU. y la "motosierra"
Recalde también criticó el alineamiento de Milei con el gobierno de Estados Unidos y advirtió sobre las consecuencias de las políticas de ajuste: “Dicen que proponen ‘salarios dinámicos’. Cada vez que vienen con un eufemismo para explicar algo raro, agarrémonos los bolsillos porque vienen por la plata de los trabajadores”. La metáfora de la “motosierra” se ha convertido en un símbolo de las políticas de recorte que Fuerza Patria busca combatir.
Hagman contra la Ley Bases y el DNU 70/23
Por su parte, Itai Hagman, candidato a diputado, centró su discurso en la Ley Bases y el DNU 70/23, señalando que estas medidas perjudican directamente a los ciudadanos: “A todos ustedes y a casi el 40% de las familias argentinas, el DNU 70 les jodió la vida porque derogó la ley de alquileres, que hizo que los aumenten mucho más que el promedio de los precios de la economía”.
El acto de cierre de campaña no solo fue un llamado a la acción, sino también un guiño político a los sectores más afectados por las políticas de Milei. Al elegir un club de barrio en la zona sur de la Ciudad, Fuerza Patria buscó enviar un mensaje de apoyo a aquellos que se sienten amenazados por las políticas de privatización y ajuste.
La militancia, al grito de “vamos a volver”, demostró su compromiso con el proyecto político de Fuerza Patria, que se presenta como la alternativa para frenar la “motosierra” y defender los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad.
En un contexto político polarizado, Fuerza Patria busca capitalizar el descontento con las políticas de ajuste y presentarse como la voz de aquellos que se sienten olvidados por el gobierno actual. El resultado en las urnas determinará si logran transformar esa esperanza en una fuerza real en el Congreso.