Boca y la Copa Libertadores: ¿River es la Clave? Análisis y Escenarios
La Copa Argentina ha tomado un protagonismo inesperado en la lucha por la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Para Boca Juniors, el destino de River Plate en este torneo podría ser determinante. ¿Por qué el Xeneize debería hinchar por el Millonario? Analizamos los escenarios y el intrincado reglamento que rige los cupos argentinos al máximo torneo continental.
El Enredo Reglamentario: Copa Argentina y Tabla Anual
Actualmente, Rosario Central lidera la tabla anual con 59 puntos, seguido de cerca por River (52), Argentinos (51), Deportivo Riestra (51) y Boca (50). Los dos primeros acceden directamente a la Libertadores, mientras que el tercero va a la fase previa. Sin embargo, los campeones del Apertura, Clausura y Copa Argentina también obtienen boletos directos.
¿Qué pasa si River gana la Copa Argentina?
Aquí está la clave: si River, que ya se encuentra en zona de clasificación por la tabla anual, se consagra campeón de la Copa Argentina, liberaría un cupo adicional. Este cupo extra beneficiaría a los equipos que le siguen en la tabla, incluyendo a Riestra y, crucialmente, a Boca. En este escenario, el tercero de la tabla anual iría directo a la fase de grupos y el cuarto a la fase previa de la Libertadores.
El Escenario Ideal para Boca
La final soñada para Boca sería un River vs. Argentinos. Que cualquiera de estos dos equipos levante la copa liberaría un cupo, permitiendo que Boca avance posiciones en la carrera hacia la Libertadores. En esencia, Boca depende de sí mismo para superar a River en la tabla anual. Si lo logra, el resultado de River en la Copa Argentina se vuelve irrelevante.
La Clasificación de Argentinos: Un Empujón Adicional
La clasificación de Argentinos Juniors a la final, tras vencer a Belgrano, fue celebrada en Brandsen 805. Si el Bicho ya se encuentra clasificado por tabla anual y obtiene el título, se libera un cupo directo a la Libertadores. Este contexto favorable se potencia si River Plate, el otro semifinalista, también pelea en la cima de la tabla junto a Rosario Central y el propio Boca.
Conclusión: Un Juego de Ajedrez Reglamentario
La clasificación a la Copa Libertadores 2026 se ha convertido en un complejo juego de ajedrez reglamentario. Boca debe estar atento a cada movimiento, tanto propio como ajeno. El resultado de la Copa Argentina, especialmente la actuación de River Plate, tendrá un impacto directo en las aspiraciones del Xeneize de volver a conquistar América.