¡Alerta! Aumentan casos de coqueluche y hay niños fallecidos en Argentina

¡Alerta! Aumentan casos de coqueluche y hay niños fallecidos en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Aumentan casos de coqueluche y hay niños fallecidos en Argentina

Coqueluche en Argentina: Un brote preocupante

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ha emitido una alerta ante el alarmante aumento de casos de coqueluche, también conocida como tos convulsa, en la población pediátrica argentina. La situación es crítica, con cuatro niños fallecidos en lo que va del año, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.

El incremento de casos es significativo: los reportes de 2025 ya triplican las cifras del año anterior, evidenciando una tendencia al alza en diversas regiones del país. La SAP insta a reforzar la vigilancia epidemiológica y, crucialmente, a mejorar las coberturas de vacunación, especialmente en niños menores de cinco años.

Datos alarmantes y zonas afectadas

Hasta la fecha, se han notificado 3.441 casos sospechosos de coqueluche en 2025, de los cuales 333 fueron confirmados, y 288 de estos mediante pruebas de laboratorio. Tierra del Fuego presenta la mayor incidencia acumulada, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. La mayoría de los diagnósticos se concentran en lactantes menores de 6 meses, un grupo altamente vulnerable.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, se registró una incidencia acumulada de 0,70 casos por cada 100.000 habitantes, con la mayor concentración de casos confirmados en la Región Centro del país (260 de los 333) y una incidencia especialmente alta en Tierra del Fuego (23,6 casos/100.000 habitantes).

La importancia de la vacunación

El médico infectólogo Ricardo Teijeiro advierte sobre las graves complicaciones que puede acarrear la coqueluche en niños pequeños, incluyendo neumonía e incluso la muerte, si no se actúa rápidamente y se mantiene una cobertura de vacunación adecuada. La caída en las coberturas de vacunación es un factor clave en este rebrote. En Tierra del Fuego, por ejemplo, la vacuna de refuerzo a los 5 años alcanza solo alrededor del 69 % y la de 11 años cerca del 70,5 %.

¿Qué es la coqueluche?

La coqueluche es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite a través de gotas respiratorias y se caracteriza por una tos intensa y prolongada. Es fundamental completar el esquema de vacunación para proteger a los más vulnerables.

Recomendaciones

  • Reforzar la vacunación, especialmente en niños menores de 5 años.
  • Consultar al médico ante síntomas de tos persistente.
  • Mantener la higiene respiratoria (cubrirse al toser o estornudar).

Compartir artículo