Causa Vialidad: ¿Persecución o Justicia? El Caso CFK al Detalle
Causa Vialidad: ¿Juicio Justo o Lawfare Contra Cristina Fernández?
La condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad ha desatado una ola de controversia. Juristas, políticos y organismos de derechos humanos han alzado su voz, cuestionando la legitimidad del proceso judicial y denunciando posibles irregularidades que comprometerían garantías constitucionales fundamentales.
Uno de los puntos más criticados es la presunta falta de imparcialidad judicial, señalando vínculos entre algunos jueces y sectores opositores. Se acusa un posible lawfare, una persecución judicial y mediática orquestada para dañar la imagen de la ex mandataria y proscribirla de la vida política.
Otro aspecto controvertido es la posible violación del principio de 'non bis in idem', que prohíbe juzgar a una persona dos veces por el mismo delito. Además, se argumenta la ausencia de pruebas directas que vinculen a Cristina Fernández con los delitos imputados, así como una desigualdad en el tratamiento de la prueba presentada por la defensa.
La celeridad inusual del proceso y la desproporcionalidad de las penas impuestas también han generado suspicacias. La exposición mediática parcial y anticipada del caso, según algunos analistas, habría influido negativamente en la opinión pública y comprometido la presunción de inocencia.
En este contexto, el debate sobre la Causa Vialidad sigue abierto, polarizando a la sociedad argentina y generando interrogantes sobre el funcionamiento de la justicia y su posible instrumentalización con fines políticos. La defensa de la ex presidenta insiste en su inocencia y denuncia una persecución política basada en pruebas endebles y motivaciones espurias.
El Caso ANDIS: ¿Salpica a Karina Milei?
Paralelamente, un escándalo de corrupción sacude la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelan un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos, donde se menciona una comisión del 3% para Karina Milei a través de la droguería Suizo Argentina. Si bien no está formalmente imputada, la cercanía de Karina Milei con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y su influencia en la gestión, han puesto su nombre en el centro de la polémica, junto con el de su hermano, Javier Milei. La investigación apenas comienza y promete arrojar luz sobre este oscuro entramado.