Alerta Climática: ¿Lluvias Sorpresa en Buenos Aires y Bragado?

Alerta Climática: ¿Lluvias Sorpresa en Buenos Aires y Bragado? - Imagen ilustrativa del artículo Alerta Climática: ¿Lluvias Sorpresa en Buenos Aires y Bragado?

El miércoles 22 de octubre de 2025 se presenta con pronósticos variados para la provincia de Buenos Aires. Tanto Bragado como La Plata y el Área Metropolitana enfrentan posibles cambios climáticos que podrían sorprender a sus habitantes.

Bragado: Vientos Moderados y Humedad Elevada

En Bragado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada con una temperatura máxima de 23°C y una mínima de 17°C. Los vientos soplarán a unos 21 km/h, acompañados de una humedad promedio del 80%. No se esperan precipitaciones durante la mañana, aunque la tarde podría traer sorpresas. El SMN, como organismo oficial, monitorea constantemente las condiciones para emitir alertas tempranas en caso de fenómenos peligrosos.

La Plata: Nubosidad y Baja Probabilidad de Lluvia

La capital bonaerense, La Plata, experimentará un día mayormente nublado, con una mínima de 18°C y una máxima de 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja, en torno al 4%, aunque la nubosidad será alta, alcanzando el 99%. La ciudad, conocida por sus diagonales y su clima variable, debe estar atenta a posibles cambios repentinos, especialmente considerando la creciente inestabilidad climática global.

CABA y Conurbano: Posibles Chaparrones Vespertinos

En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, se espera una jornada con temperaturas entre 18°C y 27°C. La mañana comenzará con cielos nublados, pero la tarde podría traer chaparrones dispersos, con una probabilidad entre el 10% y el 40%. Se recomienda tomar precauciones ante estas posibles lluvias. El viento, proveniente del sector norte, rotará al noreste y luego al este.

Alertas en Cuyo: Viento Zonda

Mientras tanto, las provincias de Mendoza y San Juan se encuentran bajo alerta amarilla debido al viento Zonda, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h. Se recomienda a los habitantes de estas regiones tomar precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Ante la inestabilidad climática y la posibilidad de eventos meteorológicos repentinos, es fundamental mantenerse informado y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales como el SMN. La prevención y la preparación son clave para afrontar cualquier eventualidad.

Compartir artículo