Cometa 3I/ATLAS: ¿Peligra misión clave? NASA revela datos sorprendentes
Cometa 3I/ATLAS: Una Oportunidad Científica en Riesgo
El cometa interestelar 3I/ATLAS, un objeto fascinante que atraviesa nuestro sistema solar, se ha convertido en foco de atención para la comunidad científica. Sin embargo, el futuro de la misión para analizarlo directamente podría estar en peligro debido a recortes presupuestarios y despidos en la NASA.
¿Qué es el Cometa 3I/ATLAS?
Descubierto en 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, el 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar jamás registrado, después de ‘Oumuamua y 2I/Borisov. Su trayectoria hiperbólica lo distingue de los cometas comunes, ya que no orbita el Sol de manera permanente. En cambio, ingresó al sistema solar desde el espacio interestelar y se alejará para siempre, permitiendo a los científicos estudiar material formado en otros sistemas planetarios.
Nuevos Hallazgos de la NASA
La NASA ha revelado datos sorprendentes sobre el origen del 3I/ATLAS, sugiriendo que podría provenir de fuera de la Vía Láctea. Telescopios como el Hubble, el Swift y el James Webb han estado observando su comportamiento, proporcionando información valiosa sobre su composición y trayectoria.
Peligro para la Misión
La ola de despidos en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, junto con los ajustes presupuestarios, ponen en peligro la única misión capaz de analizar directamente el cometa 3I/ATLAS. Expertos advierten que esto podría arruinar una oportunidad científica histórica. La NASA ha señalado que estos despidos son resultado de ajustes presupuestarios severos que afectan a programas de exploración de gran nivel.
El Misterio Continúa
A pesar de los desafíos, el cometa 3I/ATLAS sigue siendo objeto de seguimiento científico por su brillo y las preguntas que surgen de su trayectoria y composición. Junto con otros cometas como Lemmon y Swan, el 3I/ATLAS ofrece una ventana única para comprender los misterios del espacio interestelar.
- Descubrimiento del Cometa 3I/ATLAS en 2025.
- Origen interestelar y trayectoria hiperbólica.
- Nuevos datos de la NASA sobre su posible origen fuera de la Vía Láctea.
- Peligro para la misión debido a recortes presupuestarios en la NASA.