27 Noches: La película argentina que desafía los estereotipos en Netflix
Netflix estrena "27 Noches", una película argentina dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, que explora temas como la vejez, el deseo y la autonomía en la madurez. La historia, inspirada en un texto de Natalia Zito, se centra en una mujer mecenas de las artes, interpretada por Marilú Marini, y sus hijas, quienes buscan controlar su fortuna.
Un homenaje a Natalia Kohen y una reflexión sobre la vejez
La película evoca la figura de Natalia Kohen, una destacada artista y mecenas mendocina, a quien China Zorrilla le había expresado su deseo de interpretarla en una película. "27 Noches" aborda la historia de una mujer que, al igual que Kohen, dejó una huella imborrable en el ámbito cultural.
Daniel Hendler, en su doble rol de director y actor, se sumerge en la complejidad de los vínculos en la edad adulta. Su personaje, un perito, debe evaluar el estado de salud mental de la protagonista, generando una reflexión sobre el derecho a tomar decisiones cuando el cuerpo y la vida parecen llegar a su límite.
Hendler y su conexión personal con la historia
Hendler revela que la película tiene una conexión personal con su relación con su abuelo, con quien mantenía conversaciones abiertas sobre temas como el sexo en la vejez. Esta curiosidad y la naturalidad con la que abordaba estos temas se reflejan en la película, que busca mirar esta etapa de la vida sin pudor.
- Marilú Marini brilla en un papel a su medida, interpretando a una mujer autónoma y desafiante.
- La película fue producida por Santiago Mitre y Agustina Llambí Campbell, quienes convocaron a Hendler para dirigir y actuar.
- "27 Noches" se suma al catálogo de películas argentinas en Netflix, ofreciendo una propuesta diferente y reflexiva.
"27 Noches" invita a reflexionar sobre la vejez, el deseo y la importancia de la autonomía en la toma de decisiones, desafiando los estereotipos de edad y género en el cine.