Dólar: ¿Acuerdo clave con EE.UU. antes de las elecciones?

Dólar: ¿Acuerdo clave con EE.UU. antes de las elecciones? - Imagen ilustrativa del artículo Dólar: ¿Acuerdo clave con EE.UU. antes de las elecciones?

¿Llegará el oxígeno financiero antes de octubre?

El gobierno de Javier Milei apuesta fuerte por un acuerdo de intercambio de divisas con Estados Unidos por US$20.000 millones. Los funcionarios económicos, encabezados por el Ministro de Economía Luis Caputo y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, expresaron su optimismo en Washington.

Caputo, durante un evento en el Atlantic Council, manifestó la esperanza de concretar el acuerdo "muy pronto". Bausili confirmó que ya existe un marco conceptual con el Tesoro estadounidense, buscando fortalecer la liquidez ante la volatilidad del mercado pre-electoral.

¿Un salvavidas o una hipoteca? La administración Milei busca cerrar el acuerdo antes de las elecciones de medio término. Scott Bessent, Secretario del Tesoro, incluso sugirió la posibilidad de obtener hasta US$40.000 millones con apoyo del sector privado.

Críticas y dudas sobre el acuerdo

Si bien el gobierno celebra el respaldo de Estados Unidos, las voces críticas no tardaron en aparecer. Algunos sectores acusan a Milei de comprometer la soberanía nacional al depender de financiamiento externo. El acuerdo, según Caputo, permitiría mantener una política monetaria restrictiva, asegurando la capacidad de afrontar la situación económica.

La reunión entre Milei y altos funcionarios argentinos con el ex Presidente Donald Trump en la Casa Blanca refuerza el apoyo político y financiero a las reformas pro-mercado impulsadas por el gobierno actual. Las negociaciones para obtener medidas de apoyo adicionales continúan en marcha.

El futuro del tipo de cambio

Caputo y Bausili, ex colegas en JP Morgan, están al frente de las negociaciones. El tipo de cambio y la política monetaria son temas centrales en la agenda económica, y este acuerdo podría ser un factor determinante en la estabilidad financiera del país en los próximos meses. Sin embargo, la dependencia de financiamiento externo genera interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo.

Compartir artículo