¡Internet Zombie! ¿Dominan los Bots? El Ex de Reddit Lanza la Alarma

¡Internet Zombie! ¿Dominan los Bots? El Ex de Reddit Lanza la Alarma - Imagen ilustrativa del artículo ¡Internet Zombie! ¿Dominan los Bots? El Ex de Reddit Lanza la Alarma

¿El Fin de la Internet Humana? Ex de Reddit Lanza Advertencia

Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, ha levantado una polvareda al declarar que gran parte de internet está "muerta", dominada por bots, contenido generado por inteligencia artificial y lo que él describe como "basura de LinkedIn". Esta afirmación revive la controvertida "Teoría de la Internet Muerta", que postula que la actividad humana genuina en línea está siendo eclipsada por programas automatizados.

Ohanian no está solo en esta percepción. Sam Altman, CEO de OpenAI, también ha expresado su preocupación por la proliferación de cuentas de Twitter gestionadas por modelos de lenguaje grandes (LLM). Ambos líderes tecnológicos sugieren que la autenticidad y la interacción humana real son cada vez más difíciles de encontrar en la web.

¿Qué es la Teoría de la Internet Muerta?

Esta teoría, que comenzó a circular en foros online alrededor de 2021, plantea que la mayor parte del contenido que vemos en internet es generado por bots y algoritmos, con el objetivo de manipular la opinión pública y controlar el flujo de información. Aunque inicialmente fue considerada una conspiración, datos recientes de empresas de ciberseguridad parecen darle cierta validez.

Según Imperva, una empresa de ciberseguridad, en 2024, ¡el 51% del tráfico de internet fue generado por bots! Esto significa que más de la mitad de lo que vemos en línea podría no ser producto de una persona real.

El Futuro de las Redes Sociales Según Ohanian

Ohanian vislumbra una nueva generación de redes sociales que prioricen la verificación humana y el contenido genuino. Menciona el auge de los chats grupales como un ejemplo de interacción auténtica, aunque reconoce que no son una solución tecnológica innovadora. La pregunta clave es: ¿cómo podemos filtrar el ruido generado por la IA y los bots para encontrar conexiones humanas reales en la era digital?

  • Verificación de Usuarios: Implementar sistemas robustos de verificación de identidad para asegurar que los usuarios son personas reales.
  • Algoritmos Transparentes: Promover la transparencia en los algoritmos de las redes sociales para evitar la manipulación y el sesgo.
  • Contenido Auténtico: Incentivar la creación de contenido original y de calidad, penalizando la generación masiva de contenido automatizado.

El debate está abierto. ¿Estamos viviendo en una internet dominada por bots? ¿Es posible recuperar la autenticidad en la web? El futuro de la interacción online depende de cómo abordemos este desafío.

Compartir artículo