Paraguay: ¿El Nuevo Silicon Valley Sudamericano? Claves y Desafíos

Paraguay: ¿El Nuevo Silicon Valley Sudamericano? Claves y Desafíos - Imagen ilustrativa del artículo Paraguay: ¿El Nuevo Silicon Valley Sudamericano? Claves y Desafíos

Paraguay Apunta a Ser el Silicon Valley de Sudamérica: ¿Realidad o Ficción?

Paraguay, tradicionalmente conocido por su agricultura y la represa de Itaipú, busca reinventarse como un centro tecnológico regional. La idea, impulsada por figuras como Gabriela Cibils, quien regresó al país tras años en Silicon Valley, es ambiciosa pero enfrenta desafíos significativos.

Ventajas Competitivas: Energía Limpia y Abundante

El principal activo de Paraguay es su energía hidroeléctrica. La represa de Itaipú genera el 90% de la electricidad del país, ofreciendo una fuente barata y renovable, crucial para la operación de centros de datos y empresas tecnológicas. Esta ventaja atrae el interés de gigantes como Google y OpenAI.

Desafíos a Superar: Talento, Regulación y Burocracia

Sin embargo, la energía barata no es suficiente. Paraguay necesita desarrollar una fuerza laboral calificada, simplificar las regulaciones y agilizar la burocracia para atraer inversiones y fomentar la innovación. La fuga de cerebros y la necesidad urgente de capacitar a los jóvenes son obstáculos importantes.

La Visión de Gabriela Cibils

Gabriela Cibils, socia de la firma Cibersons, es una figura clave en este proceso. Con experiencia en startups de Silicon Valley, busca aplicar ese conocimiento en Paraguay, combinándolo con el talento local. Su objetivo es crear un ecosistema tecnológico que coloque al país en el mapa mundial.

El Modelo a Seguir

Paraguay no solo busca atraer empresas extranjeras, sino también fomentar el desarrollo de empresas locales. La creación de un parque digital en Asunción y el impulso a la programación son pasos importantes en esta dirección.

En resumen, Paraguay tiene el potencial de convertirse en un hub tecnológico regional gracias a su energía limpia y abundante. Sin embargo, el éxito dependerá de su capacidad para superar los desafíos relacionados con el talento, la regulación y la burocracia. La visión de personas como Gabriela Cibils y la inversión en educación son fundamentales para lograr este objetivo.

Compartir artículo