Dólar Hoy: ¿A cuánto cerró tras la reunión Milei-Trump? ¡Impacto!

Dólar Hoy: ¿A cuánto cerró tras la reunión Milei-Trump? ¡Impacto! - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Hoy: ¿A cuánto cerró tras la reunión Milei-Trump? ¡Impacto!

Dólar y Mercados en Vilo: Repercusiones tras la Cumbre Milei-Trump

El martes 14 de octubre de 2025 fue un día de alta volatilidad para los mercados argentinos, marcado por la reunión entre el presidente Javier Milei y el exmandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. La cotización del dólar, tanto en su versión oficial como blue, experimentó variaciones significativas, mientras que la bolsa local y los bonos argentinos sufrieron fuertes caídas.

Dólar Oficial y Blue: Un Martes de Ascensos

El dólar oficial cerró la jornada con un aumento de $10, alcanzando los $1.385 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). Por su parte, el dólar blue, que opera en el mercado informal, escaló $15, cotizando a $1.420 en las cuevas de la City porteña.

Merval en Rojo: Fuerte Caída Tras la Reunión Presidencial

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires experimentó una abrupta caída del 3%, descendiendo hasta los 1.899.405,97 puntos. Este desplome se produjo tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump, lo que sugiere una reacción negativa del mercado a los resultados del encuentro.

Bonos y Acciones Argentinas: Una Reacción Negativa

Los bonos y acciones argentinas también se vieron afectados, sufriendo fuertes caídas en el mercado internacional. La frase del presidente Trump, condicionando la ayuda financiera al resultado de las elecciones legislativas, generó incertidumbre y desconfianza entre los inversores. Antes del encuentro, los títulos públicos registraban subas de hasta 2%, pero tras la conferencia de prensa de Trump, la tendencia se revirtió bruscamente.

Otros Mercados: Euro y Nasdaq

En otros mercados, el euro subió un 1,3%, cotizando a $1572,60 para la compra y $1578,60 para la venta. El índice Nasdaq, que agrupa a las principales empresas tecnológicas, perdió un 0,25%, cayendo hasta las 22.635,51 unidades.

La jornada del 14 de octubre de 2025 reflejó la sensibilidad de los mercados argentinos a los eventos políticos y económicos, especialmente aquellos que involucran la relación con Estados Unidos.

Compartir artículo