Costantini Revitaliza Palermo: USD 127M en Terreno Clave ¡Imperdible!

Costantini Revitaliza Palermo: USD 127M en Terreno Clave ¡Imperdible! - Imagen ilustrativa del artículo Costantini Revitaliza Palermo: USD 127M en Terreno Clave ¡Imperdible!

El mercado inmobiliario porteño se sacudió con una noticia impactante: Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora Consultatio S.A., se adjudicó un predio de 4,4 hectáreas en Palermo por la friolera de USD 127 millones. La subasta, organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), superó las expectativas, con una oferta que excedió en más del 56% el precio base inicial.

El terreno, ubicado estratégicamente en una de las zonas más cotizadas de Buenos Aires, alberga actualmente el complejo comercial Portal Palermo. La adquisición representa un hito para Consultatio, que planea invertir más de USD 350 millones en la creación de un distrito innovador que fusionará diseño, arte y arquitectura.

Un Distrito de Vanguardia en el Corazón de Palermo

Costantini vislumbra un espacio que combine oficinas, locales de diseño, espacios públicos y esculturas urbanas, accesible tanto para residentes como para visitantes. La visión es crear un destino sofisticado que eleve el valor de la zona y ofrezca una experiencia única.

Detalles de la Subasta

La puja por el predio fue intensa, con la participación de destacadas empresas como Cencosud, Simali SA (y Raghsa) y Gepal Sociedad Anónima. Finalmente, Consultatio se alzó con la victoria, superando las ofertas de sus competidores.

Potencial de Construcción

El Código Urbanístico (CUr) establece que el 65% del terreno debe destinarse a espacios públicos. En cuanto a la construcción, se permite la edificación de viviendas, hoteles, locales comerciales y equipamiento de usos mixtos, con una altura máxima de 27 metros (aproximadamente 9 pisos).

Palermo se Transforma

La llegada de Consultatio a Palermo promete una transformación significativa del área, con la creación de un distrito que impulsará el desarrollo económico y cultural de la ciudad. Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un nuevo espacio que combinará diseño, arte y arquitectura en un entorno urbano vibrante.

Eduardo Costantini expresó su entusiasmo por el proyecto, destacando la oportunidad de crear un lugar de destino basado en la arquitectura, el diseño y el arte. La inversión de USD 350 millones generará empleo y dinamizará la economía local.

Compartir artículo