Tenis en la mira: ¿Favoritismo a Sinner y Alcaraz desata polémica?

Tenis en la mira: ¿Favoritismo a Sinner y Alcaraz desata polémica? - Imagen ilustrativa del artículo Tenis en la mira: ¿Favoritismo a Sinner y Alcaraz desata polémica?

Las declaraciones de Alexander Zverev en el Masters de Shanghai 2025 han sacudido el mundo del tenis. El alemán insinuó que los directores de los torneos estarían favoreciendo a las jóvenes estrellas, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, al mantener una consistencia en la velocidad de las canchas que beneficiaría su juego.

La queja de Zverev: ¿Realidad o excusa?

Zverev se unió a la creciente crítica sobre la estandarización de las canchas, un fenómeno respaldado por datos. Sin embargo, su insinuación de que existe una conspiración para impedir que otros jugadores desafíen el dominio de Sinner y Alcaraz generó controversia. Sus palabras, pronunciadas tras su victoria sobre Valentine Royer, resonaron en el mundo del tenis.

"Odio que las velocidades de la cancha sean las mismas en todos los torneos. Sé que los directores de todos los grandes eventos se mueven en esa dirección porque quieren que Jannik y Carlos tengan un buen desempeño y potencialmente lleguen a la final", declaró Zverev.

La respuesta de Sinner: Adaptación y juego limpio

Jannik Sinner no tardó en responder a las acusaciones. El italiano, tras su victoria en el China Open, defendió su postura y la de Alcaraz: "Nosotros no hacemos las canchas. No es nuestra decisión. Tratamos de adaptarnos a cada situación. Siento que cada semana es un poco diferente".

Sinner continuó: "He jugado un gran tenis incluso cuando las canchas eran más rápidas. No soy yo quien hace las canchas, así que trato de adaptarme y jugar lo mejor que puedo, eso es todo".

¿Un debate necesario para el futuro del tenis?

La polémica desatada por Zverev plantea preguntas importantes sobre la equidad en el tenis profesional. ¿Deberían los torneos buscar una mayor variedad en las condiciones de juego? ¿Existe un riesgo real de que la estandarización beneficie a ciertos estilos de juego en detrimento de otros?

El debate está abierto y promete generar nuevas discusiones en el futuro del tenis. La consistencia en la velocidad de las canchas, ¿es una ventaja para algunos o una adaptación necesaria para todos?

Compartir artículo