Pichot justifica agresión a Funes: ¿Feminismo agresivo o legítima defensa?

Pichot justifica agresión a Funes: ¿Feminismo agresivo o legítima defensa? - Imagen ilustrativa del artículo Pichot justifica agresión a Funes: ¿Feminismo agresivo o legítima defensa?

Malena Pichot avala el ataque a Robertito Funes en marcha feminista: ¿Justificación o provocación?

Las declaraciones de Malena Pichot han generado controversia al justificar la agresión sufrida por Roberto Funes Ugarte durante una cobertura periodística en una marcha por el triple femicidio de Florencio Varela.

El incidente ocurrió durante la movilización del colectivo Ni Una Menos, donde Funes Ugarte, movilero de La Nación+, fue expulsado y agredido. El periodista relató haber recibido empujones y golpes, especialmente por parte de una mujer trans.

En su programa Furia Bebé en Futurock FM, Pichot abordó la polémica, declarándose a favor de que "lo empujen" fuera de la marcha. "No te digo que le peguen. No, que le peguen, no. De que simplemente lo vayan arriando hacia fuera de la marcha a una persona que no quiere nada de lo que se está pidiendo ahí”, expresó.

La justificación de Pichot se basa en la idea de que Funes Ugarte no apoya las demandas del movimiento feminista, lo que generó un debate sobre los límites de la protesta y la libertad de prensa. Su compañera Vanesa Strauch añadió con ironía: "¿Recién se enteran? Las feministas somos agresivas". Pichot concluyó: "No somos un caramelito de dulce de leche que te comés en un momento. Somos un buen caramelo media hora. Somos una cosa fea”.

Las palabras de Pichot han sido interpretadas como una admisión de la agresividad dentro del movimiento feminista, aunque ella lo presenta como una reacción ante la falta de apoyo a sus causas. Este incidente reabre el debate sobre la legitimidad de la violencia en el contexto de la protesta social y los derechos de los periodistas a cubrir manifestaciones públicas.

La defensa de Pichot ha polarizado opiniones, con algunos argumentando que la agresión es inaceptable y otros justificándola como una forma de autodefensa ante la presencia de un periodista considerado hostil al movimiento feminista.

Compartir artículo