UOCRA: ¿Cuánto ganan albañiles y obreros en Octubre 2025? ¡Aumento!
UOCRA: Nuevas escalas salariales para la construcción en Octubre 2025
Los obreros de la construcción en Argentina se preparan para recibir sus salarios de octubre de 2025 con las nuevas escalas salariales ya vigentes. Este ajuste, resultado de los acuerdos paritarios entre la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las cámaras empresariales del sector, impacta directamente en el bolsillo de albañiles y peones, cuyas remuneraciones varían según categoría y zona geográfica.
La construcción, un pilar fundamental de la economía nacional, emplea a un gran número de trabajadores en la edificación de viviendas, edificios, infraestructuras viales y espacios públicos. Conocer las escalas salariales actualizadas es crucial tanto para los empleados como para los empleadores del sector.
Detalles del Acuerdo Salarial
La UOCRA ha publicado en su sitio web la última escala salarial, correspondiente a septiembre de 2025 y que se abonará en octubre. Este acuerdo, homologado por el Poder Ejecutivo Nacional, es el resultado de negociaciones con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción. Un texto de rectificación, debido a un error en las tablas salariales iniciales, detalla los nuevos valores por hora de trabajo, segmentados por categorías y zonas geográficas, reflejando las diferencias climáticas y los costos asociados a cada región. Cabe destacar que los serenos reciben una remuneración mensual.
Segmentación Geográfica y Salarial
La UOCRA divide el país en zonas para determinar los salarios. La Zona A incluye la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones. Las zonas B, C y C Austral corresponden a otras regiones del país, con salarios diferenciados.
- Zona A: CABA, Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
 - Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
 - Zona C: Santa Cruz.
 - Zona C Austral: Tierra del Fuego.
 
Es importante consultar las tablas salariales oficiales de la UOCRA para conocer los montos exactos correspondientes a cada categoría y zona. Este aumento del 3% sobre la base de abril de 2025, busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores de la construcción frente a la inflación.