Día del Escribano: ¿Por qué se celebra hoy 2 de Octubre en Argentina?

Día del Escribano: ¿Por qué se celebra hoy 2 de Octubre en Argentina? - Imagen ilustrativa del artículo Día del Escribano: ¿Por qué se celebra hoy 2 de Octubre en Argentina?

Día del Escribano en Argentina: Un Homenaje a la Fe Pública

Cada 2 de octubre, Argentina celebra el Día del Escribano, una fecha que rinde homenaje a los profesionales que desempeñan un papel crucial en la seguridad jurídica y la fe pública. Esta conmemoración coincide con el "Día del Notariado Latino", recordando el Primer Congreso Internacional del Notariado Latino celebrado en Buenos Aires en 1948.

Orígenes de la Celebración

El 2 de octubre de 1948, gracias a la iniciativa del notario argentino José Adrián Negri, se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional del Notariado Latino. Este evento marcó el nacimiento de la Unión Internacional del Notariado Latino, una organización que agrupa a los notariados de países con sistemas jurídicos basados en el derecho romano. La fecha se eligió como símbolo de unidad y cooperación entre estos profesionales.

¿Qué hace un Escribano?

Los escribanos, también conocidos como notarios, son depositarios de la fe pública. Su función principal es dar certeza jurídica a los actos y contratos que se realizan ante ellos. Intervienen en una amplia gama de transacciones, desde la compraventa de inmuebles y la constitución de sociedades comerciales hasta la confección de contratos y testamentos. Además, son responsables de llevar registros públicos donde constan estos actos, garantizando su validez y oponibilidad frente a terceros.

Requisitos para ser Escribano en Argentina

Para ejercer como escribano en Argentina, es necesario ser abogado y superar un riguroso concurso de oposición y antecedentes. Tras obtener la matrícula correspondiente, el escribano está habilitado para ejercer su función notarial.

Importancia en la Sociedad Argentina

La labor del escribano es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema jurídico. Su intervención otorga seguridad a las transacciones, previniendo conflictos y garantizando el cumplimiento de la ley. La diferencia clave entre un documento privado y uno público radica en la intervención del escribano, quien dota al acto de fe pública, brindando tranquilidad y certeza a las partes involucradas.

Un Rol Esencial para la Seguridad Jurídica

En resumen, el Día del Escribano es una oportunidad para reconocer la valiosa contribución de estos profesionales a la sociedad argentina. Su labor como garantes de la fe pública es esencial para la seguridad jurídica y el desarrollo económico del país. Celebrar este día es reconocer su dedicación y compromiso con la transparencia y la legalidad.

Compartir artículo