Caos en Aeropuerto: ¿Nueva Estrategia para Uber y Lyft?
Nashville Reconsidera Estrategia de Uber y Lyft Tras Colapso
El Aeropuerto Internacional de Nashville (BNA) está replanteando su estrategia de gestión de tráfico para servicios de transporte como Uber y Lyft tras un colapso inesperado que generó caos y retrasos significativos para los pasajeros. El incidente, ocurrido el 15 de septiembre, provocó congestión durante casi ocho horas, afectando el acceso al aeropuerto desde la I-24 y resultando en largas caminatas, vehículos abandonados y vuelos perdidos.
Según un informe interno del BNA, la causa principal del colapso fue un volumen sin precedentes de pasajeros solicitando servicios de transporte compartido. La implementación de un nuevo Centro de Transporte Terrestre (GTC) en junio, que obligaba a los conductores de Uber y Lyft a recoger y dejar pasajeros en una ubicación más alejada de la terminal, generó numerosas quejas.
Los viajeros se quejaron de la caminata de menos de 10 minutos hacia y desde el GTC, considerándola demasiado larga. Los conductores, por su parte, argumentaron que la concentración de los puntos de recogida y entrega no alivió el tráfico. Ante esta situación, las autoridades del aeropuerto han anunciado una reevaluación del GTC y una mayor coordinación con empresas como Uber y Lyft.
Objetivo: Evitar la Repetición del Caos
"Nuestro objetivo es evitar que un evento de esta magnitud vuelva a ocurrir", afirmó Doug Kreulen, presidente y CEO de la Autoridad Aeroportuaria Metropolitana de Nashville. "Reconocemos la confianza que depositan en nosotros cada día, y no tomamos esa responsabilidad a la ligera".
Reevaluación del Centro de Transporte Terrestre
El BNA ha contratado a la firma de ingeniería AtkinsRéalis para reevaluar la capacidad del GTC y determinar el número máximo de solicitudes de recogida y entrega que puede manejar. Esta evaluación buscará optimizar el flujo de tráfico y mejorar la experiencia de los pasajeros que utilizan servicios de transporte compartido.
La situación en Nashville sirve como un recordatorio de la importancia de una planificación cuidadosa y una gestión eficiente del tráfico en los aeropuertos, especialmente en un contexto de creciente demanda de servicios de transporte como Uber y Lyft. La reevaluación en curso en el BNA podría ofrecer lecciones valiosas para otros aeropuertos que enfrentan desafíos similares.