ANSES Octubre 2025: Calendario de Pagos, Aumentos y Bonos Confirmados
¡Atención Jubilados, AUH y Pensionados! Calendario ANSES Octubre 2025 Revelado
Octubre de 2025 trae consigo el calendario de pagos de ANSES para jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo), SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) y otros planes sociales. Este mes, además del calendario habitual, se confirman aumentos por inflación y el pago de bonos extraordinarios para algunos beneficiarios.
¿Cuándo cobro en Octubre 2025? Fechas Clave por DNI y Beneficio
Las fechas de cobro varían según el tipo de prestación (jubilación, pensión, asignación) y el último número del DNI del beneficiario. Es crucial consultar el calendario específico para tu caso. Podés verificar tu fecha de cobro en la página web oficial de ANSES o a través de la aplicación Mi ANSES.
- Jubilaciones y Pensiones (hasta un haber mínimo): Cobran entre el 8 y el 21 de octubre, según terminación del DNI.
 - Jubilaciones y Pensiones (superan el haber mínimo): Cobran entre el 22 y el 28 de octubre, según terminación del DNI.
 - Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF): Cobran entre el 8 y el 21 de octubre, según terminación del DNI.
 - Asignación por Embarazo: Cobran entre el 9 y el 23 de octubre, según terminación del DNI.
 - Pensiones No Contributivas (PNC): Se cobra los días 8 y 9 de octubre, sin importar la terminación del DNI.
 
Aumentos y Bonos: ¿Cuánto cobro en Octubre 2025?
En octubre, los jubilados y pensionados reciben un aumento del 1.87% en sus haberes, correspondiente a la actualización mensual por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. La jubilación mínima se ubica en $326.266,36, más un bono de $70.000, lo que eleva el ingreso total para quienes perciben la mínima a $396.266,36.
- Jubilación mínima: $396.266,36 (incluye bono de $70.000).
 - Jubilación máxima: $2.195.463,70.
 - PUAM: $331.013,09 (incluye bono de $70.000).
 - PNC: $298.386,45 (incluye bono de $70.000).
 
Es importante destacar que, si bien el aumento de haberes acompaña la inflación, el bono extraordinario se mantiene congelado en $70.000 desde marzo de 2024, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo frente a la suba de precios.
ANDIS: ¿Corrupción en la mira?
En medio de estos anuncios, resurgen interrogantes sobre la transparencia en la gestión de fondos destinados a sectores vulnerables. Recientes denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con acusaciones sobre un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos, generan preocupación. Si bien no hay imputaciones formales, la cercanía de figuras políticas al caso exige una investigación exhaustiva para garantizar el correcto destino de los recursos públicos.