Netanyahu en la ONU: Abandono y Discurso Fuerte Sobre Gaza

Netanyahu en la ONU: Abandono y Discurso Fuerte Sobre Gaza - Imagen ilustrativa del artículo Netanyahu en la ONU: Abandono y Discurso Fuerte Sobre Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigió a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en un contexto marcado por la tensión y la controversia. Decenas de delegados abandonaron la sala en señal de protesta antes de que comenzara su discurso, mientras que un grupo de observadores en el balcón lo recibió con una ovación de pie.

Netanyahu declaró que Israel debe "terminar el trabajo en Gaza lo más rápido posible", afirmando que los "últimos remanentes de Hamas están atrincherados en la ciudad de Gaza". Dirigiéndose a los rehenes israelíes que permanecen en Gaza, prometió no descansar hasta que todos sean liberados. A Hamas, les instó a deponer las armas y liberar a los rehenes, advirtiendo que, de lo contrario, Israel los perseguirá.

El discurso de Netanyahu se produjo en medio de crecientes críticas internacionales por la situación en Gaza. La reacción en la Asamblea General reflejó la polarización en torno al conflicto, con abucheos y vítores que resonaron en la sala.

Este evento se suma a la serie de discursos y eventos clave en la Asamblea General de la ONU, donde líderes mundiales se reúnen para abordar los desafíos globales. Anthony Albanese, primer ministro de Australia, también pronunció su primer discurso en la ONU, comprometiéndose con los objetivos de emisiones y buscando un lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU para 2029-30.

Reacciones Internacionales y el Futuro del Conflicto

La comunidad internacional sigue de cerca la situación en Gaza y las acciones de Israel. La presión aumenta para lograr un cese al fuego y una solución duradera al conflicto. El discurso de Netanyahu en la ONU no parece haber disminuido las tensiones, y la incertidumbre sobre el futuro de la región persiste.

La Postura de Australia en el Escenario Global

Mientras tanto, Australia busca fortalecer su papel en el escenario global. El anuncio de la candidatura al Consejo de Seguridad de la ONU refleja la ambición del país de influir en las decisiones internacionales y abordar los desafíos globales, desde el cambio climático hasta la seguridad regional.

Compartir artículo