EE.UU. al borde del abismo: Despidos masivos si Trump no logra acuerdo

EE.UU. al borde del abismo: Despidos masivos si Trump no logra acuerdo - Imagen ilustrativa del artículo EE.UU. al borde del abismo: Despidos masivos si Trump no logra acuerdo

¡Alerta en Washington! Despidos masivos amenazan al gobierno de EE.UU.

La Casa Blanca ha lanzado una advertencia contundente: si no se logra un acuerdo en el Congreso para extender el financiamiento gubernamental más allá de septiembre, miles de empleados federales se enfrentarán a despidos masivos. La situación, que se agrava por la postura inflexible de los demócratas ante la propuesta republicana de un financiamiento temporal, podría paralizar importantes servicios públicos.

Un memorando interno de la Oficina de Gestión y Presupuesto revela la severidad de la situación. La administración Trump parece decidida a ir más allá de las licencias temporales, instando a las agencias a considerar "avisos de Reducción Laboral a todos los empleados". Este término, RIF (Reducción Laboral), evoca recuerdos de la polémica ola de despidos impulsada por Elon Musk bajo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

La Cámara de Representantes ya aprobó una extensión del gasto, pero el Senado, con una ajustada mayoría republicana, necesita el apoyo de al menos siete demócratas para evitar el cierre del gobierno. El tiempo apremia, ya que al finalizar septiembre, el gobierno se quedará sin fondos para pagar a los trabajadores considerados “no esenciales”.

Trump culpa a los demócratas

Desde el Despacho Oval, el presidente Trump no ha dudado en señalar a la oposición como responsable. “Todo esto es causado por los demócratas. Nos pidieron hacer algo que es totalmente irrazonable”, declaró en compañía del presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

¿Un déjà vu?

La situación actual recuerda a los recortes de gasto público implementados desde el inicio del mandato de Trump, inspirados en la filosofía de eficiencia de Elon Musk. La posibilidad de un cierre parcial del gobierno, que dejaría sin fondos a varias agencias federales, se cierne sobre Washington.

La Casa Blanca insiste en que no se trata de meras suspensiones temporales, sino de una eliminación permanente de puestos de trabajo que no se ajusten a las prioridades del presidente. El panorama es incierto y las negociaciones en el Congreso se intensifican a medida que se acerca la fecha límite.

Compartir artículo