Tucumán: Festejos por la Batalla y la Virgen de la Merced ¡Imperdible!
Tucumán se viste de fiesta para conmemorar dos eventos trascendentales en la historia y la fe de los argentinos: la Batalla de Tucumán y la Virgen de la Merced. Este feriado, la provincia ofrece una amplia gama de actividades para celebrar y recordar estos importantes acontecimientos.
Caminata Histórica y Acto Conmemorativo
Desde las 8:30, los tucumanos podrán participar en la "Caminata Histórica", un recorrido de 900 metros que recrea el trayecto del General Manuel Belgrano y el Ejército del Norte hasta el campo de batalla. La caminata partirá desde el Club San Martín y culminará en la Casa Belgraniana. Participarán la Banda de Música Militar, los Soldados Históricos del Ejército, la escuela Ciudadela y todos aquellos que deseen sumarse a este homenaje.
Al finalizar la caminata, en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz 681) se realizará un acto con una representación del momento en que Belgrano tomó la crucial decisión de dar batalla en Tucumán. Además, se proyectará un video elaborado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que detalla los momentos más importantes de este enfrentamiento que detuvo el avance realista y consolidó la causa independentista.
Fiesta de la Virgen de la Merced: Fe y Tradición
La celebración de la Virgen de la Merced, también conocida como Virgen de las Mercedes, es otro de los pilares de este feriado en Tucumán. Los festejos comenzaron ayer con la solemne vestición de la Virgen en la Basílica Nuestra Señora de la Merced, donde se le impusieron los atributos que lucirá hoy, incluyendo el bastón de mando que le entregó el General Belgrano y la corona pontificia.
Los homenajes a la Virgen continuaron a la medianoche con la participación de agrupaciones gauchas, la entonación del Himno Nacional Argentino y el repique de campanas. Durante la mañana, se celebrarán misas en la Basílica, donde los fieles podrán rendir homenaje a la Virgen de la Merced, patrona de Tucumán y símbolo de protección y misericordia.
¿Por qué se celebra a la Virgen de la Merced el 24 de septiembre?
Cada 24 de septiembre, los fieles celebran a la Virgen de la Merced. Su nombre refleja la misericordia de Dios, manifestada a través de María, quien actúa como madre protectora y mediadora de gracia y perdón. La historia de la Virgen de la Merced se remonta al siglo XIII, cuando Pedro Nolasco fundó la Orden de la Merced para rescatar a los cristianos cautivos. La Virgen se apareció a Pedro Nolasco, a Ramón de Penyafort y al rey Jaime I para manifestarle su voluntad de fundar la orden religiosa.
No te pierdas esta oportunidad de vivir un feriado lleno de historia, fe y tradición en Tucumán. ¡Participa en las actividades y celebra junto a la comunidad!