Isha Escribano: Aceptación Radical, Clave Para Una Vida Plena

Isha Escribano: Aceptación Radical, Clave Para Una Vida Plena - Imagen ilustrativa del artículo Isha Escribano: Aceptación Radical, Clave Para Una Vida Plena

Isha Escribano, médica, psicoterapeuta, música, periodista e instructora de yoga y meditación, irrumpe en el panorama actual con una propuesta revolucionaria: la aceptación como piedra angular para trascender el sufrimiento. Su reciente libro, "El camino de la aceptación", publicado por Grijalbo, invita a una profunda reflexión sobre los mecanismos de la mente y la superación del ego.

En diversas entrevistas, Isha comparte su sabiduría ancestral con una mirada fresca y adaptada a los desafíos contemporáneos. Su enfoque, alejado del positivismo superficial, se centra en la comprensión de que la resistencia a lo que es, es la principal fuente de dolor. Como ella misma expresa, la vida rara vez se ajusta a nuestros planes y expectativas, y es en esa brecha donde surge el sufrimiento.

"La naturaleza humana es compartir", afirma Isha, quien considera que su labor como médica trasciende la formación académica tradicional. Enseñar yoga, técnicas de respiración y mantras, así como la creación de música y libros que transmitan luz, forman parte integral de su práctica. Su transición de género, un hito personal que culminó con la rectificación de su DNI en 2020, y que plasmó en su autobiografía "Solo es vida si es verdad", la ha dotado de una profunda empatía y comprensión de las barreras que enfrentan las personas.

La aceptación, según Isha, no implica resignación pasiva, sino un acto de valentía que nos permite abrazar la realidad tal como es, para luego, desde esa base sólida, construir una vida más plena y auténtica. En un mundo que constantemente nos bombardea con ideales inalcanzables, Isha nos recuerda que "el secreto es que no te importe si te invitan o te sacan a bailar, que vos seas la fiesta".

El Camino de la Aceptación: Más Allá de la Inclusión

Isha Escribano va más allá del concepto de inclusión y diversidad. Para ella, la verdadera transformación radica en la autoaceptación. "Diversidad es que te inviten a la fiesta, inclusión es que te saquen a bailar. El secreto es que no te importe si te invitan o te sacan a bailar, que vos seas la fiesta", explica.

Un Llamado a la Celebración

En un mensaje inspirador, Isha concluye: "El mundo no necesita gente que lo salve. El mundo necesita gente que brille y sea feliz porque eso invita a otros semejantes a que recuerden que este vida es una celebración". Su propuesta es un llamado a la reconexión con nuestra esencia y a la celebración de la vida en todas sus formas.

  • Aceptación radical como herramienta de transformación personal.
  • La resistencia al presente como causa del sufrimiento.
  • Importancia de la autoaceptación y el brillo personal.

Compartir artículo