Tren Mitre: ¿Cuándo se normaliza el servicio? Alternativas Urgentes

Tren Mitre: ¿Cuándo se normaliza el servicio? Alternativas Urgentes - Imagen ilustrativa del artículo Tren Mitre: ¿Cuándo se normaliza el servicio? Alternativas Urgentes

Tren Mitre: Interrupción y Alternativas para Usuarios Afectados

El servicio del Tren Mitre ha sufrido interrupciones significativas, afectando a miles de pasajeros que dependen de este medio de transporte para sus desplazamientos diarios. Desde el sábado 20 de septiembre, varios ramales operan con limitaciones debido a obras de modernización enfocadas en mejorar la seguridad operacional. La suspensión total del servicio Retiro-Tigre, causada por la renovación de vías entre Maldonado y Tigre, ha generado inconvenientes considerables.

Según Trenes Argentinos, las modificaciones en el servicio se extenderán hasta el martes 23 de septiembre inclusive. Los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre operan con recorrido limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar a la estación de Retiro.

Alternativas de Transporte para los Usuarios

Ante esta situación, es crucial conocer las alternativas de transporte disponibles:

  • Colectivos: Se sugieren líneas como 130A, 152, 161, 93C + 151A, 92 + 67A, 114 + 151, 169 + 107, 175, 161, 343, 670, 78B, 87A y 670G.
  • Tren Belgrano Norte: Considerar esta línea como una opción viable.
  • Subte: Combinar el servicio de subte con colectivos en las líneas disponibles.

Costos del Boleto de Tren en Septiembre

Los precios de los boletos del tren se mantienen sin cambios en septiembre, pero varían según el registro de la tarjeta SUBE y la tarifa social:

  • SUBE registrada: $280 - $450 (dependiendo la distancia)
  • SUBE sin registrar: $560 - $900 (dependiendo la distancia)

Cierres en el Subte Porteño

Adicionalmente, la red de subtes de Buenos Aires presenta estaciones cerradas por obras. Las estaciones Carlos Gardel y Uruguay (Línea B) y Plaza Italia y Agüero (Línea D) están fuera de servicio por tareas de modernización, impermeabilización y restauración. Estos trabajos también impactan el tránsito en superficie debido a la instalación de obradores.

Es fundamental que los usuarios se informen sobre los horarios y recorridos actualizados, así como de las alternativas de transporte disponibles, para minimizar las molestias causadas por estas interrupciones.

Compartir artículo