Padre Pío: El Santo de los Estigmas que Conmueve a Argentina

Padre Pío: El Santo de los Estigmas que Conmueve a Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Padre Pío: El Santo de los Estigmas que Conmueve a Argentina

Cada 23 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la memoria de San Pío de Pietrelcina, afectuosamente conocido como el Padre Pío. Su vida, marcada por la oración, la austeridad y los estigmas, lo ha convertido en uno de los santos más venerados del siglo XX.

¿Quién fue el Padre Pío?

Nacido como Francesco Forgione en 1887, en Pietrelcina, Italia, desde joven sintió el llamado a la vida religiosa. Ingresó a la orden de los capuchinos a los 15 años, siendo ordenado sacerdote en 1910. Su profunda espiritualidad y dedicación al confesionario pronto atrajeron a numerosos fieles.

Los Estigmas y el Fervor Popular

En 1918, mientras oraba, el Padre Pío recibió los estigmas de la Pasión de Cristo, heridas similares a las que Jesús sufrió en la crucifixión. Este evento, junto con testimonios de curaciones milagrosas atribuidas a su intercesión, generó un inmenso fervor popular. Miles de peregrinos acudían al convento de San Giovanni Rotondo, donde vivió hasta su muerte en 1968, buscando su consejo y bendición. Fue canonizado en 2002 por San Juan Pablo II.

La Devoción en Argentina

La figura del Padre Pío tiene una fuerte presencia en Argentina. Numerosas parroquias y capillas llevan su nombre, congregando a miles de devotos cada año. Especialmente en los barrios populares, el Padre Pío es considerado un símbolo de esperanza y consuelo. Se realizan misas, procesiones y vigilias en su honor, demostrando la profunda fe que inspira.

Otros Santos Celebrados el 23 de Septiembre

Además del Padre Pío, el santoral del 23 de septiembre también recuerda a:

  • San Lino, Papa: Sucesor de San Pedro como obispo de Roma.
  • Santa Tecla, virgen y mártir: Discípula de San Pablo, venerada como una de las primeras mártires cristianas.
  • San Andrés Fournet, sacerdote francés que fundó la congregación de las Hijas de la Cruz.

La frase más recordada del Padre Pío, “Reza, espera y no te preocupes”, sigue siendo una guía espiritual para millones de creyentes en todo el mundo, incluyendo Argentina.

Compartir artículo