¡Respiro Económico! Riesgo País Cae Tras Respaldo de EE.UU.

¡Respiro Económico! Riesgo País Cae Tras Respaldo de EE.UU. - Imagen ilustrativa del artículo ¡Respiro Económico! Riesgo País Cae Tras Respaldo de EE.UU.

Los mercados argentinos experimentaron un lunes de alivio tras el respaldo del Tesoro de Estados Unidos y la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones agrícolas. Bonos y acciones rebotaron con fuerza, impulsando una notable caída del riesgo país.

El Respaldo de EE.UU.: Un Impulso Clave

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró el apoyo de su país a Argentina, afirmando que están "dispuestos a hacer lo necesario" para ayudar. Este mensaje fue interpretado como un compromiso para explorar mecanismos de asistencia financiera, incluyendo líneas de swap y compra de deuda soberana. Esta señal de confianza desde Washington fue fundamental para calmar los nervios del mercado.

Quita de Retenciones: Un Alivio Adicional

La decisión del gobierno de eliminar temporalmente las retenciones a las exportaciones agrícolas también contribuyó al optimismo. Se espera que esta medida inyecte hasta 7.000 millones de dólares a la economía en el corto plazo, fortaleciendo las reservas y generando un flujo de divisas vital.

Reacción del Mercado: Bonos y Acciones al Alza

Los bonos soberanos argentinos, especialmente aquellos regidos por la ley de Nueva York, experimentaron subas de hasta el 11%. El riesgo país, medido por el índice EMBI+ Argentina, se desplomó 316 puntos básicos, alcanzando los 1.142 puntos, una caída del 21.7%. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también mostraron un fuerte repunte, con ganancias de hasta el 18%, lideradas por los títulos bancarios.

Impacto en el Dólar

El optimismo generalizado también se reflejó en el mercado cambiario, con una baja en las cotizaciones del dólar en sus distintas variantes, retrocediendo desde los máximos históricos alcanzados el viernes anterior.

Perspectivas Futuras

Si bien la situación sigue siendo desafiante, el respaldo de Estados Unidos y las medidas internas han brindado un respiro a la economía argentina. La visita del presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo a Estados Unidos esta semana podría fortalecer aún más la relación y asegurar un mayor apoyo financiero. Sin embargo, la sostenibilidad de esta recuperación dependerá de la implementación de políticas económicas sólidas y la consolidación de la confianza de los inversores.

Compartir artículo