Efemérides 19 de Septiembre: Zátopek, Cooke y el Día del Chamamé
Un Día en la Historia: 19 de Septiembre
El 19 de septiembre está marcado por diversos eventos significativos tanto en Argentina como en el mundo. Desde nacimientos de figuras destacadas hasta aniversarios luctuosos de personalidades influyentes, esta fecha encierra un rico mosaico de acontecimientos.
Nacimientos y Legados
En 1922, el mundo vio nacer a Emil Zátopek, la "Locomotora Humana", un atleta checo que revolucionó el fondismo. Sus logros olímpicos, incluyendo tres medallas de oro en Helsinki 1952, lo catapultaron a la leyenda. Zátopek no solo era un portento físico, sino también un innovador en las técnicas de entrenamiento. Su legado perdura como inspiración para atletas de todo el mundo.
Otro natalicio destacado es el de William Golding (1911), el novelista británico ganador del Premio Nobel de Literatura en 1983, mundialmente reconocido por su obra distópica "El señor de las moscas", que explora la naturaleza humana y los instintos primarios en un grupo de niños varados en una isla desierta.
Fallecimientos que Marcaron una Época
El 19 de septiembre de 1968, Argentina despidió a John William Cooke, un abogado y político clave en la historia del peronismo. Su rol como delegado de Perón tras su derrocamiento y su participación en la fuga de la cárcel de Río Gallegos lo convirtieron en una figura emblemática. Cooke fue un impulsor del acercamiento del peronismo a la Revolución Cubana, dejando un legado de pensamiento político y militancia.
En 1974, el chamamé perdió a uno de sus mayores exponentes: Tránsito Cocomarola. Su música, que incluye clásicos como "Kilómetro 11", sigue resonando en el corazón de los argentinos. En su honor, el 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé.
Día Nacional del Chamamé: Un Homenaje a la Música del Litoral
Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, en conmemoración del fallecimiento de Tránsito Cocomarola. Esta fecha busca honrar la riqueza cultural de este género musical, que forma parte del patrimonio inmaterial de la nación. Festivales, conciertos y eventos culturales se realizan en todo el país para celebrar la música y la danza del chamamé.
Otros Acontecimientos
- En 1692, Giles Corey murió tras ser torturado por negarse a confesar falsos pactos demoníacos en los juicios de Salem.
- En 1928, nació Adam West, actor famoso por interpretar a Batman en la serie de televisión de los años 60.
- En 1963, nació Jarvis Cocker, líder de la banda Pulp y figura del movimiento Britpop.