¡Alerta Extrema! Tormentas Naranja Azotan La Pampa y Río Negro
¡Atención Argentina! Alerta Naranja por Tormentas Severas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta naranja por tormentas fuertes para varias regiones de Argentina, incluyendo La Pampa y Río Negro. La advertencia se extiende a la madrugada del viernes, con posibles acumulaciones de lluvia significativas.
Según el SMN, se esperan tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. En las zonas bajo alerta naranja, como Avellaneda y Pichi Mahuida en Río Negro, se prevén precipitaciones acumuladas entre 30 y 50 mm, pudiendo incluso superar esos valores en puntos específicos.
¿Qué significa la Alerta Naranja?
La alerta naranja implica un riesgo importante para la población, con fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Se recomienda a los residentes de las zonas afectadas tomar precauciones extremas, como evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN.
Provincias Afectadas por Alerta Amarilla
Además de la alerta naranja, el SMN mantiene una alerta amarilla para Buenos Aires, así como para otras provincias como San Luis, el este de Mendoza y Salta; el norte de Entre Ríos y Formosa; casi todo Tucumán, Santa Fe, Formosa y Corrientes; todo Santiago del Estero; el sudeste de Río Negro; y el centro y norte de La Pampa.
En estas áreas, se esperan también tormentas fuertes, aunque con menor intensidad que en las zonas bajo alerta naranja. Se recomienda igualmente tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones del SMN.
Recomendaciones ante la Alerta por Tormentas
- Permanecer en un lugar seguro durante la tormenta.
- Evitar circular por calles inundadas.
- Desconectar aparatos eléctricos.
- No refugiarse debajo de árboles.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
La situación climática es dinámica, por lo que se insta a la población a mantenerse actualizada sobre los pronósticos y alertas emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional.