Efemérides 17 de Septiembre: Pavón, Censo y el Día del Profesor

Efemérides 17 de Septiembre: Pavón, Censo y el Día del Profesor - Imagen ilustrativa del artículo Efemérides 17 de Septiembre: Pavón, Censo y el Día del Profesor

Un Día en la Historia: Efemérides del 17 de Septiembre

El 17 de septiembre es una fecha cargada de acontecimientos históricos tanto en Argentina como en el mundo. Desde batallas decisivas hasta momentos que marcaron la cultura y el deporte, repasamos algunas de las efemérides más relevantes:

La Batalla de Pavón (1861)

Un 17 de septiembre, pero de 1861, se libró la Batalla de Pavón, un enfrentamiento clave entre las fuerzas de Buenos Aires, lideradas por Bartolomé Mitre, y las de la Confederación Argentina, bajo el mando de Justo José de Urquiza. La victoria de Mitre consolidó el poder de Buenos Aires y allanó el camino para la formación del Estado argentino moderno. Sin embargo, la batalla está envuelta en misterio, con especulaciones sobre la retirada de Urquiza y posibles pactos secretos.

Primer Censo Nacional Argentino (1869)

También un 17 de septiembre, pero de 1869, culminó el primer Censo Nacional de la Argentina, impulsado por el presidente Domingo Faustino Sarmiento. Este censo reveló que el país contaba con 1.877.490 habitantes, con una gran concentración en la provincia de Buenos Aires y un alto índice de analfabetismo. Este hito fue fundamental para comprender la realidad social y demográfica de la época.

Día del Profesor y del Psicopedagogo

En Argentina, el 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo, fechas para reconocer la labor de estos profesionales en la educación y el desarrollo de las personas.

Otros Acontecimientos Destacados

  • 2000: Lionel Messi llega a Barcelona para probarse en el club que lo convertiría en leyenda.
  • 1991: Guns N’ Roses lanza los álbumes Use Your Illusion I y II, un éxito mundial.
  • 2006: Sergio “Kun” Agüero debuta como titular en el Atlético de Madrid.
  • 1980: Fallece Jean Piaget, reconocido epistemólogo y biólogo suizo.

El 17 de septiembre es, sin duda, una fecha para recordar y reflexionar sobre los hechos que marcaron la historia argentina y mundial.

Compartir artículo