EEUU Frena Repatriación de Niños Guatemaltecos: ¿Qué Riesgos Enfrentan?
La justicia federal de Estados Unidos ha intervenido para detener temporalmente la repatriación de menores guatemaltecos no acompañados. Una jueza en Arizona bloqueó la deportación de niños guatemaltecos y hondureños bajo custodia del gobierno estadounidense, respondiendo a la creciente preocupación por los riesgos que enfrentan estos menores al regresar a sus países de origen.
Temor y Protección: El Dilema de la Repatriación
La decisión judicial surge tras las denuncias de organizaciones legales que alegan violaciones al debido proceso. Los abogados de los niños argumentan que sus clientes temen regresar a casa y que el gobierno estadounidense no está cumpliendo con las leyes diseñadas para proteger a los niños migrantes.
Según la demanda presentada en Arizona, en nombre de 57 niños guatemaltecos y 12 hondureños de entre 3 y 17 años, se exige al gobierno que permita a los niños presentar sus casos ante un juez de inmigración, tener acceso a asesoría legal y ser colocados en el entorno menos restrictivo que sea en su mejor interés.
El Argumento del Gobierno y la Respuesta Legal
La administración estadounidense argumenta que actúa en el mejor interés de los niños al intentar reunirlos con sus familias a petición del gobierno guatemalteco. Sin embargo, esta justificación es cuestionada por quienes defienden los derechos de los menores, quienes señalan la necesidad de evaluar individualmente cada caso y garantizar la seguridad de los niños antes de cualquier repatriación.
¿Qué sigue?
El gobierno estadounidense deberá presentar una respuesta formal a las acusaciones de violaciones al debido proceso. Mientras tanto, la decisión judicial protege temporalmente a estos menores, permitiendo una revisión exhaustiva de sus casos y la evaluación de los riesgos que podrían enfrentar en sus países de origen.
- La jueza extendió una decisión tomada durante el fin de semana del Día del Trabajo.
- Demandas similares presentadas en Illinois y Washington, D.C. buscan impedirle al gobierno remover a los niños.