Bolsonaro al borde de la cárcel: Condena por intento de golpe en Brasil
El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha formado una mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por su participación en el intento de golpe de Estado de 2022. Esta decisión lo coloca al borde de una posible pena de cárcel. La jueza Carmen Lúcia emitió el voto decisivo, sumándose a los magistrados Flávio Dino y Alexandre de Moraes, quienes ya se habían pronunciado a favor de la condena.
Bolsonaro está acusado de liderar una organización criminal armada con el objetivo de mantenerse en el poder tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Los cargos incluyen la tentativa de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado democrático de derecho, daño al patrimonio público y deterioro de bienes protegidos.
¿Qué sigue para Bolsonaro?
Ahora, el juez Cristiano Zanin emitirá su voto, el cual determinará si Bolsonaro podrá apelar o no la condena. Si Zanin vota a favor del exmandatario, este tendrá la posibilidad de apelar ante el pleno de la Corte Suprema. Sin embargo, si Zanin se suma a la mayoría, Bolsonaro no podrá recurrir la decisión.
La jueza Carmen Lúcia argumentó que el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023 no fue un evento trivial. La Fiscalía estima que Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de cárcel. Más de 600 personas ya han sido sentenciadas por ese asedio.
Un voto en contra y la defensa de Bolsonaro
El juez Luiz Fux se pronunció en contra de la condena, argumentando que si no hubo un gobierno depuesto, no puede hablarse de golpe de Estado. Fux también pidió la "anulación de todo el proceso", afirmando que la Fiscalía no probó cabalmente las acusaciones contra Bolsonaro y que la responsabilidad criminal debe ser probada más allá de toda duda razonable.
Repercusiones Históricas
Esta es la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente es condenado por intento de golpe de Estado. Bolsonaro cumple arresto domiciliario por desafiar restricciones impuestas por el tribunal y fue juzgado junto a siete altos asesores y exministros.