Bolivia al Mundial: ¿La Verde Rompe la Sequía en 2026?
Bolivia sueña con volver a la Copa del Mundo en 2026. Tras una sufrida clasificación al Repechaje, La Verde busca regresar a la máxima cita del fútbol después de más de tres décadas de ausencia. El camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá no será fácil, pero la ilusión está intacta.
Un repaso histórico: Bolivia en los Mundiales
A lo largo de su historia, Bolivia ha participado en tres Mundiales. Su primera experiencia mundialista fue en Uruguay 1930, la edición inaugural del torneo. Allí, el equipo sufrió dos derrotas por 4-0 ante Yugoslavia y Brasil. Veinte años después, en Brasil 1950, Bolivia volvió a la Copa del Mundo, aunque su participación se limitó a una dura derrota por 8-0 ante Uruguay, que luego se coronaría campeón.
Estados Unidos 1994: El último baile
La última participación de Bolivia en un Mundial fue en Estados Unidos 1994. En este torneo, La Verde sumó su primer y único punto en la historia de los mundiales, al empatar sin goles ante Corea del Sur. El equipo debutó con una ajustada derrota ante Alemania por 1-0 y cerró su participación con una derrota por 3-1 ante España. El único gol boliviano en un Mundial fue obra de Erwin Sánchez, precisamente en ese partido contra España.
El Repechaje: Una nueva oportunidad
Ahora, Bolivia se prepara para afrontar el Repechaje con la esperanza de conseguir un boleto al Mundial 2026. El desafío es grande, pero la ilusión de volver a ver a La Verde en la máxima competición del fútbol mundial es un motor que impulsa a jugadores y aficionados.
¿Podrá Bolivia hacer historia y romper la sequía mundialista en 2026?
El camino es largo y complicado, pero la esperanza de volver a ver a Bolivia en un Mundial está más viva que nunca. La Verde buscará dar la sorpresa y escribir un nuevo capítulo en su historia futbolística.