Pedrín, el Fainero: De Radioteatro a Mito Xeneize Inolvidable

Pedrín, el Fainero: De Radioteatro a Mito Xeneize Inolvidable - Imagen ilustrativa del artículo Pedrín, el Fainero: De Radioteatro a Mito Xeneize Inolvidable

En la década del ’40, cuando los radioteatros reinaban en Argentina, nació un personaje que se convertiría en un símbolo eterno de Boca Juniors: Pedrín, el fainero. Su historia, arraigada en un barrio de tradición pizzera, es la de un personaje de ficción que trascendió las ondas radiales para instalarse en el corazón de la hinchada xeneize.

El Origen de un Ícono: Radio y Pasión Bostera

Pedrín, con su inconfundible imagen de pelos revueltos, bigotes espesos, pizza en mano y la gloriosa camiseta azul y oro, surgió en “La gran pensión El campeonato”, un radioteatro de Radio Belgrano. En un país donde la radio era el centro del entretenimiento, la trama giraba en torno a una pensión donde cada inquilino representaba a un club de fútbol, compitiendo por el amor de “Miss Campeonato”.

Félix Mutarelli, el actor que dio vida a Pedrín, lo caracterizó como un pizzero inmigrante, trabajador, generoso y siempre optimista, cuya pasión por Boca eclipsaba cualquier adversidad. Pedrín era el hincha común, el obrero de barrio, el tano bostero que desbordaba amor por sus colores. Su acento italiano y su espíritu inquebrantable lo convirtieron en un arquetipo reconocible para la audiencia.

De la Ficción a la Realidad: Un Bicampeonato y la Consolidación del Mito

La identificación popular con Pedrín se intensificó cuando Boca Juniors, en 1943 y 1944, logró un histórico bicampeonato, interrumpiendo la hegemonía de “La Máquina” de River Plate. La ficción se entrelazó con la realidad: Pedrín conquistaba a “Miss Campeonato”, mientras Boca se consagraba en el campo de juego. El personaje de radio se convirtió en un reflejo de la alegría y el orgullo de la afición xeneize.

El Legado de Pedrín: Más Allá de las Ondas

Con el tiempo, Pedrín trascendió el radioteatro. Su imagen se multiplicó en banderas, muñecos y murales, perpetuando su legado como símbolo de la pasión boquense. A pesar del paso de los años, Pedrín sigue presente en la memoria colectiva de los hinchas de Boca, recordándonos que el amor por los colores puede convertir a un personaje de ficción en un mito eterno.

Su legado sigue vivo en cada rincón de La Boca, en cada canto de la hinchada y en cada bandera que flamea con orgullo. Pedrín, el fainero, es mucho más que un personaje de radioteatro; es un símbolo de la identidad boquense.

Compartir artículo